Tu público te está observando. Está sentado justo frente a ti, en silencio, esperando escuchar tu importante discurso. Ese público sabe que tienes algo importante que decir, y quizás hasta esté impaciente por escucharte. Sabe que estás por revelar los fascinantes avances de tu investigación, y que finalmente darás a conocer tu contribución a la ciencia. Por tu parte, te has preparado. Trabajaste muchos meses en tu investigación, realizando experimentos y analizando resultados. Tienes tu presentación preparada. Tu ciencia es impecable. Solo hay un pequeñísimo problema. ¡Te da vergüenza hablar ante tu público!
¿Qué haces?
Si alguna vez has vivido esta situación, creo que entonces reconoces que se trata de una exposición ante una audiencia, que puede ser de muchos tipos. Un seminario, una junta con tu comité de tesis, una ponencia oral en un congreso o hasta la defensa de tu tesis. Las exposiciones ante diferentes tipos de audiencia son frecuentes en la vida de toda persona que se dedique a la investigación científica. Sin embargo, no siempre son fáciles. Hay que adaptar nuestro discurso al tipo de audiencia. Hay que hablar fuerte y claro para que tu público te entienda. Y por supuesto, hay que superar la vergüenza a exponer ante una audiencia.
En este episodio de Mi Asesor está ocupado, mis dos invitados, la Ing. Ángeles González Urbina y el Biól. Diego Castro, estudiantes de posgrado de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), nos compartieron sus experiencias sobre exposiciones que han realizado durante sus estudios de licenciatura y posgrado, y nos compartieron sus consejos para perder la vergüenza a exponer ante una audiencia.
Datos de contacto
Instagram: @angie.g.urbina y @diego_cace98
Si tienes algún comentario o sugerencia sobre este y los anteriores episodios, o quieres sugerir algún tema que te interese, puedes escribirme a [email protected]
Instagram: @miasesorestaocupado
Página personal: www.erikacedillo.com
TikTok: @draericedillo