Al igual que otras adicciones, el adicto a personas necesita con tanta angustia la compañía del otro que acepta cualquier cosa con tal de no estar solo. Incluso aparece algo similar al síndrome de abstinencia. Dicha adicción atenta contra la autoestima y la salud emocional, e interfiere negativamente en la vida social de quien la padece, generando vínculos contraproducentes a su alrededor
La baja autoestima es la causa principal ya que cuando nos sentimos inseguros y con el deseo de llenar un vacío, buscamos como satisfacer nuestras necesidades en otras personas. Es una forma desadaptada de relacionarse, muy probablemente originadas también por unas relaciones familiares con desapego. Buscan lo que nunca tuvieron, un apego seguro. El apego seguro es el vínculo emocional que desarrolla el niño con sus padres (o cuidadores) y que le proporciona la seguridad emocional indispensable para un buen desarrollo de la personalidad. El apego proporciona la seguridad emocional en el desarrollo de la persona al ser aceptado y protegido incondicionalmente.