En este episodio de Moda Circular, entrevistamos a Bibian Garcia, coordinadora de la plataforma de moda sostenible de Pacto Global Colombia, en este episodio hablamos de:
- Que es Pacto Global Colombia
- Que es la plataforma de moda sostenible
- Encuesta de moda sostenible en Colombia
- Promoción de prácticas social y ambientalmente responsables
- Historias de emprendimiento de moda sostenible
- Cómo construir colaboraciones para una economía circular en el sector textil y de moda
- Recomendaciones para empresas y empresarios que desean iniciar una empresa sostenible
- Efecto de la pandemia en el sector textil y de moda
- Retos para el sector de la moda en la sostenibilidad
Pacto Global Colombia
El Pacto Global de Naciones Unidas es una iniciativa que promueve el compromiso del sector privado, sector público y sociedad civil a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Lucha Contra la Corrupción, así como contribuir a la consecución delos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En Colombia la red reúne a más de 400 empresas de diversos sectores promoviendo su transición hacia la sostenibilidad.
Plataforma de Moda Sostenible
La plataforma de moda sostenible está concebida como un espacio para diversas actividades por lo cual se programan de manera continua webinars y cursos con los que se pretende gestionar el conocimiento y llegar a todos aquellos interesados en actualizar su conocimiento, conocer tendencias y concretar acciones de sostenibilidad en la moda. Sin embargo, este espacio también está concebido para fortalecer el trabajo de las redes de Pacto Global en este tema e iniciando entre Argentina y Colombia, se pretende consolidar un trabajo a nivel regional que pueda convocar la diversidad y riqueza de nuestra cultura.
Bibian Ximena García Martín
Ingeniera Ambiental y Sanitaria Magíster en Gestión Urbana
Profesional con amplia experiencia en sostenibilidad y economía circular entendiendo esta como una estrategia para alcanzar las metas frente a la reducción de GEI e identificando oportunidades para empresas y emprendimientos.
Su experiencia en la gestión de proyectos se basa principalmente en el trabajo realizado como supervisora en FINDETER y el relacionamiento con diferentes actores en los niveles de gobierno nacional y local; conoce al sector privado desde la dinámica gremial bajo la experiencia en el sector de agua, residuos, y gestión ambiental urbana. He dedicado varios años a la academia en temas de emprendimiento sostenible y gestión ambiental urbana.
Bibian es consultora asociada y mentora de la Cámara Verde de Comercio y se desempeña como coordinadora de las plataformas y mesas temáticas de agricultura y alimentación, agua, cambio climático y moda sostenible en Pacto Global red Colombia.
Puede conectar con Bibian escribiéndole un correo a:
[email protected]
Pagina web/ Marketplace
https://www.pactoglobal-colombia.org/plataformas-y-mesas-de-trabajo/plataforma-en-moda-sostenible.html
Instagram
https://www.instagram.com/pactocolombia/
Puedes mantenerte al tanto de las últimas novedades en moda sostenible y circular en los siguientes canales:
Instagram
https://www.instagram.com/_moda.circular/
Twitter
https://twitter.com/_modacircular