
Sign up to save your podcasts
Or
Marco Correa, economista jefe en BICE Inversiones, comenta las últimas noticias. Luego de la intervención cambiaria del Banco Central de Chile, anunciada a mediados de julio, y una evolución favorable de los mercados internacionales, el tipo de cambio local paso de superar los $1.050 a caer bajo los $900 en unas semanas. Sin embargo, en lo más reciente, el peso chileno ha vuelto a transar en torno a los $950, mostrando un renovado debilitamiento contra el dólar. Dentro de los factores depreciativos, el dólar internacional se ha fortalecido de forma relevante frente a otras monedas, así, no es un fenómeno exclusivo del peso chileno. Incluso, se ha vuelto a acercar a la paridad con el euro. Esto, producto que en el mercado estiman que la Reserva Federal de EE.UU. tendrá que continuar subiendo su tasa de referencia. Conoce nuestra recomendación en este contexto.
Marco Correa, economista jefe en BICE Inversiones, comenta las últimas noticias. Luego de la intervención cambiaria del Banco Central de Chile, anunciada a mediados de julio, y una evolución favorable de los mercados internacionales, el tipo de cambio local paso de superar los $1.050 a caer bajo los $900 en unas semanas. Sin embargo, en lo más reciente, el peso chileno ha vuelto a transar en torno a los $950, mostrando un renovado debilitamiento contra el dólar. Dentro de los factores depreciativos, el dólar internacional se ha fortalecido de forma relevante frente a otras monedas, así, no es un fenómeno exclusivo del peso chileno. Incluso, se ha vuelto a acercar a la paridad con el euro. Esto, producto que en el mercado estiman que la Reserva Federal de EE.UU. tendrá que continuar subiendo su tasa de referencia. Conoce nuestra recomendación en este contexto.
71 Listeners
54 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
2 Listeners