En este episodio discutimos los efectos que el cambio climático tiene y va a tener en Latinoamérica y, en particular, en Colombia. Hablamos también sobre nuestro aporte a este fenómeno global y qué podemos hacer para mitigarlo.
Daniel nos presentó sus hallazgos sobre la relación entre la malaria y el cambio climático y descubrimos cómo el final del conflicto en Colombia representa un reto en materia de conservación.
Abordamos los conceptos de adaptación y mitigación, debatimos sobre cuál de estas estrategias debe ser prioritaria para un país como Colombia y cómo podemos adaptarnos al cambio climático en Latinoamérica.
Los invitamos a ver el perfil profesional de Daniel y a seguirlo en @RuizCarrascalD.
Calcula tu huella de carbono aquí, sigamos la conversación en Linkedin y lee los artículos mencionados en este episodio:
An inside look at the making of the recent IPCC report. International Research Institute for Climate and Society news, Dec 1, 2021, https://iri.columbia.edu/news/an-inside-look-at-the-making-of-the-recent-ipcc-report/.
New book highlights threatened plants of the Tropical Andes. State of the Planet blog, The Earth Institute – Columbia University in the City of New York, 19 Jul 2019: https://blogs.ei.columbia.edu/2019/07/19/bosque-andino-plants-tropical-andes/.
This unique Andean ecosystem is warming almost as fast as the Arctic. State of the Planet blog, The Earth Institute – Columbia University in the City of New York, 15 Nov 2018: https://blogs.ei.columbia.edu/2018/11/15/paramos-ecosystem-climate-change/.
FARC and the forest: peace is destroying Colombia’s jungle — and opening it to science. Nature News, 12 Jun 2018: https://www.nature.com/articles/d41586-018-05397-2.
Los invitamos también a escuchar la versión de Neto Positivo en portugués, Além do Zero.
Music by FASSounds from Pixabay.