
Sign up to save your podcasts
Or
En la primera parte del programa, discutiremos algunas de las noticias que acapararon titulares esta semana. Primero comentaremos la creciente tensión entre Rusia y Occidente, a consecuencia de la crisis entre Ucrania y Rusia. Después, discutiremos la decisión de un juzgado de París el lunes, de imponer una multa de 10.000 euros al candidato presidencial de derechas Eric Zemmour por incitación al odio. Después, discutiremos una nueva investigación publicada en la revista Science, que indica que las moléculas extraídas de un meteorito descubierto en 1984, que salió despedido de Marte, no son un indicio de vida como se pensaba anteriormente. Finalmente, comentaremos cómo una compañía eléctrica británica ha tenido que disculparse por consejos ofensivos sobre cómo ahorrar en la factura eléctrica.
En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, hablaremos de pobreza y oportunidades. En la primera noticia recordaremos la “pobreza energética” que existe en el mundo y particularmente en España. En la segunda noticia, rendiremos un homenaje a un grupo barcelonés que nació durante el confinamiento y que ha sabido hacerse un lugar en el mundo de la música.
- Las negociaciones por la crisis entre Rusia y Ucrania no produjeron resultados
- Un candidato presidencial francés de derechas recibe una multa de 10.000 euros por incitación al odio
- Una nueva investigación indica que las moléculas orgánicas encontradas en un meteorito marciano no son un indicio de vida
- Una compañía eléctrica británica se disculpa por consejos ofensivos sobre cómo ahorrar en la factura eléctrica
- Pobreza energética
- Música después del confinamiento
4.1
426426 ratings
En la primera parte del programa, discutiremos algunas de las noticias que acapararon titulares esta semana. Primero comentaremos la creciente tensión entre Rusia y Occidente, a consecuencia de la crisis entre Ucrania y Rusia. Después, discutiremos la decisión de un juzgado de París el lunes, de imponer una multa de 10.000 euros al candidato presidencial de derechas Eric Zemmour por incitación al odio. Después, discutiremos una nueva investigación publicada en la revista Science, que indica que las moléculas extraídas de un meteorito descubierto en 1984, que salió despedido de Marte, no son un indicio de vida como se pensaba anteriormente. Finalmente, comentaremos cómo una compañía eléctrica británica ha tenido que disculparse por consejos ofensivos sobre cómo ahorrar en la factura eléctrica.
En la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, hablaremos de pobreza y oportunidades. En la primera noticia recordaremos la “pobreza energética” que existe en el mundo y particularmente en España. En la segunda noticia, rendiremos un homenaje a un grupo barcelonés que nació durante el confinamiento y que ha sabido hacerse un lugar en el mundo de la música.
- Las negociaciones por la crisis entre Rusia y Ucrania no produjeron resultados
- Un candidato presidencial francés de derechas recibe una multa de 10.000 euros por incitación al odio
- Una nueva investigación indica que las moléculas orgánicas encontradas en un meteorito marciano no son un indicio de vida
- Una compañía eléctrica británica se disculpa por consejos ofensivos sobre cómo ahorrar en la factura eléctrica
- Pobreza energética
- Música después del confinamiento
5,143 Listeners
510 Listeners
458 Listeners
183 Listeners
775 Listeners
664 Listeners
480 Listeners
48 Listeners
557 Listeners
220 Listeners
12,988 Listeners
549 Listeners
262 Listeners
687 Listeners
124 Listeners
1,236 Listeners
246 Listeners
214 Listeners
145 Listeners
82 Listeners