🚨 Aviso de contenido: Este episodio aborda intento de suicidio y vida en la calle. Si estás en España y necesitas ayuda, llama al 024 (Línea 024 – conducta suicida) o al 112.Prepárate para escuchar una historia que te va a sacudir el alma.Ángel Custodio lo tenía “todo”: un negocio, estabilidad, planes. En cuestión de meses lo perdió todo… y una noche, decidió acabar con su vida.Sobrevivió. Pero lo que vino después fue aún más difícil: meses viviendo en la calle, durmiendo en bancos, sobreviviendo sin alcohol ni drogas, aprendiendo a leer miradas y a valorar la dignidad por encima de todo.En esta conversación sin filtros hablamos de:🔥 El momento exacto en el que pensó “menos mal que no funcionó”.😔 La bolsa de caca que simbolizó el rechazo más brutal.🥶 El día que un trabajador del SAMU rompió la norma y le regaló su manta.📖 Cómo escribió un libro desde un banco para ayudar a otros.💡 La pregunta que cambia vidas: “¿En qué te puedo ayudar?”❤️ La historia de Isabel y cómo un abrazo puede ser un hogar.💬 Frase para recordar: “Yo era tan pobre que solo tenía dinero.”🎯 Este episodio no es solo una entrevista, es una llamada a humanizar. No se trata de romantizar la calle, sino de entenderla, actuar y ayudar de verdad.📌 Mira este episodio si quieres:Comprender cómo piensa y siente alguien que ha vivido en la calle.Aprender la forma correcta de ayudar sin perpetuar la dependencia.Inspirarte con una historia real de fe, propósito y servicio.📖 Libro de Ángel Custodio: Si quieres comprar el libro ponte en contacto con Ángel a través de su perfil de instagram.#MentalidadDeCrecimiento #PersonasSinHogar #InspiraciónReal #HistoriasQueTransforman #SuperaciónPersonal #Fe #Dignidad #Servicio #PodcastInspirador #Mindset #CambioDeVida #Calle #VidaReal #HistoriasDeVida #Esperanza #Suicidio #AyudaHumanitaria #propósitodevida Cómo ayudar de verdad a una persona sin hogar (según Ángel):Empieza por presentarte y preguntar: “Hola, ¿en qué te puedo ayudar?”No asumas que necesita comida/dinero. A veces es calcetines, calzoncillos, cortauñas, un peine, analgésico, una llamada.Evita preguntas invasivas (“¿por qué estás aquí?”). Gana confianza con tiempo.Si no puedes ayudar, saluda. La dignidad empieza en los ojos.Si hace frío extremo, prioriza abrigo y un lugar seguro.Considera apoyar a organizaciones locales y voluntariado regular (1–2 h/semana).Redes del Invitado:https://www.instagram.com/salirdela_calle/Redes del Podcast: https://www.instagram.com/nosoloexito https://www.tiktok.com/@nosoloexitoRedes de César:https://www.instagram.com/cesargonzalezalcaideEmail: [email protected] clave del capitulo:00:00 Presentación y contexto de Ángel01:46 ¿Qué pasa por la mente antes de saltar?03:07 “No es valentía ni cobardía, es una estupidez”07:11 De empresario a ruina: decisiones y depresión12:02 El “milagro” del tejado y el despertar15:18 Primeras noches en la calle: Manuel Becerra26:17 Aprendizajes: no alcohol, vigilancia, comunidad31:13 La agresión de la bolsa de caca41:04 Burocracia vs. empatía: SAMU y la manta45:46 Cómo ayudar bien a una persona sin hogar52:03 Escribir un libro desde un banco1:06:20 Filtrado de amistades y deudas morales1:10:04 La carta de Julián (77, León)1:16:54 Isabel: abrazos, trastero y camino compartido1:38:00 ¿El dinero da la felicidad? Servicio y austeridad1:45:17 Cierre, recursos y llamada a la acción