Cubrimos los siguientes temas: La satisfacción en el momento como mal indicador de lo superfluo que es algo en tu vida, la importancia del Mindfulness en generar un meta-juicio para saber qué sentimiento de primer nivel es falso, el conflicto entre los intereses a corto y largo plazo a nivel colectivo e individual, nuestra tendencia a caer en el Wishful Thinking(creer que lo que nos gusta es bueno para evitar lo incómoda que es la alternativa), el monumental coste estadístico del primer cigarro, como la cantidad de recursos que dedicas a señalizar tenencia de recursos está negativamente relacionado con cuantos tienes, el nivel de tolerancia óptimo con las personas distintas a ti, cuanto deberiamos de sesgar nuestro entorno en la dirección deseada, que el veneno está en la sustancia y no en la dosis, el decrecimiento de la utilidad marginal de todo y el valor del camino y el del destino.