Meta está probando una nueva funcionalidad que permite a sus chatbots enviar mensajes sin que el usuario los solicite. Estos bots, creados en la plataforma AI Studio, pueden recordar interacciones pasadas y ofrecer recomendaciones temáticas. Aunque la empresa asegura que estas interacciones buscan promover conversaciones significativas, la medida plantea interrogantes sobre privacidad, seguridad y monetización.
La estrategia recuerda a plataformas como Replika y Character.AI, pero también genera preocupaciones similares, especialmente considerando los antecedentes judiciales de estas compañías. Meta advierte que sus bots no deben reemplazar asesoría profesional, aunque aún no ha aclarado sus planes comerciales para esta nueva función. Con este movimiento, Meta apuesta por consolidar su ecosistema de IA generativa, a pesar de los riesgos asociados.
📚 Fuentes y recursos recomendados
- Artículo original en TechCrunch
- Documentos legales sobre Meta y proyecciones de ingresos por IA
- Advertencias de Meta sobre el uso de sus AIs
- Reporte sobre demanda contra Character.AI
- Leyes sobre IA en Tennessee y Puerto Rico
Me pueden seguir en todas las redes cono @fran_villafanez
💻 https://notadevoz.franvillafanez.com ✉️ https://notadevoz.substack.com/ 📧 [email protected] 📱Canal de Telegram https://t.me/notadevozpodcast 📱Grupo de Telegram https://t.me/+e1ElFTsLZYo1NGVh 📱Canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaAq3pt8fewmSh8h2r2a ☕ Invitame un café https://cafecito.app/notadevoz
Música: Happy Upbeat Rock de ihsandincer
Licencia adquirida en Envato Market Item
🎶ALL MUSIC FROM: ENVATO MARKETALL MUSIC FROM: ENVATO MARKET
https://elements.envato.com/es/audio/royalty-free-music
#Tecnología #Podcast #Actualidad #Instagram #Reels #TikTok #TechNews