En este nuevo capítulo de nuestro podcast vinícola, te traemos las cinco noticias más impactantes de la semana en torno al mundo del vino.
¿Te intriga saber qué hace un fresco de Dionisio resurgiendo en las ruinas de Pompeya?
¿Quieres enterarte de cómo el vino español está triunfando en el mercado de Estados Unidos pese a la amenaza de nuevos aranceles?
Además, te contamos la historia real del robo millonario en el restaurante Atrio y cómo Hollywood planea convertirlo en película, el ingenioso plan de Burdeos (Bordeaux) para incorporar variedades de uva menos conocidas con tal de sobrevivir al cambio climático, ¡y hasta un estudio científico que busca voluntarios para descubrir si esa “copita diaria” es un remedio de salud o un mito!
Prepárate para un repaso dinámico y “bajo en tonterías” que combina arqueología, exportaciones vitivinícolas, historias de guante blanco, adaptación climática y el eterno debate sobre el consumo moderado de vino. En este episodio responderemos a preguntas como:
¿Qué revela el fresco recién hallado en Pompeya sobre el culto al dios Dionisio?
¿Por qué el vino español triunfa en Estados Unidos pero se enfrenta a la sombra de impuestos adicionales?
¿Cómo es la increíble trama del “Bonnie & Clyde” vinícola que asaltó Atrio, y por qué Hollywood está al acecho?
¿Realmente Burdeos perderá su sabor clásico al introducir cepas foráneas para resistir el calor?
¿Cuáles son los verdaderos efectos de esa copita de vino diaria, y dónde puedes apuntarte para participar en un estudio científico?