- Iniciamos la conversación con Fabiola Solano –periodista de SPR– quien comparte su reporte sobre cómo se desarrolló la sesión en la Sala Superior del Tribunal Electoral donde Morena, PT y PV lograron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y tras la incorporación de Araceli Saucedo Reyes y José Sabino, senadores electos del PRD, Morena se encuentra a un lugar de lograr la mayoría calificada en el Senado.
Fernanda Guzmán –periodista del programa de Luisa Cantú y Luciana Wainer– comparte los puntos más relevantes en el cierre del quinto Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso de la CDMX, donde se aprobó la incorporación de estrategias de prevención y reparación para las víctimas de la violencia en contra de las mujeres y niñas por cuestión de género.
Mtro. Albaro Mendez Perez –director de la primaria Carmen Serdan de la colonia Jacalones II, Chalco– nos habla sobre la planeación la semana previa al regreso a clases que estaba programada originalmente para el 26 de agosto, para comenzar las clases a distancia, debido a los 27 días de inundaciones en Chalco.
Mariana Gil Bartomeu –directora de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia– nos habla de la presentación del podcast Es un secreto, que relata el caso de la escuela Andrés Oscoyen, que abarca desde la recepción del primer caso por la ODI, hasta los innumerables obstáculos enfrentados para llevar estos casos ante la justicia. Además, explora las teorías que sugieren la existencia de una red de explotación sexual en línea y denuncia la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades.
Martha Avila –diputada de Morena en el Congreso de la CDMX– aclara el supuesto aplazamiento de la "Ley 3 de 3 contra la violencia de género". Lo sucedido fue una incorporación al apartado C del Artículo 10 y al numeral 7 del apartado B del artículo 27 de la Constitución Política de la Ciudad de México, relativo a la prohibición de que las personas sentenciadas por violencia de género, agresión sexual o deudoras alimentarias morosas ocupen cargos en el servicio público.
Anahí Rodríguez –oficial de Incidencia de GIRE– nos cuenta sobre la aprobación del dictamen para que la interrupción legal del embarazo se
reduzca de 12 a seis semanas de gestación. La propuesta ha sido vista como un
retroceso significativo en los derechos reproductivos, ya que
limita la interrupción legal del embarazo y
eliminar el concepto de "personas gestantes" usado por la SCJN.
Jorge Gavino –coordinador de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal– comenta sobre la interpretación que causó confusión sobre el supuesto aplazamiento de la "Ley 3 de 3 contra la violencia de género".
Greta Padilla –editora en Sopitas.com– nos habla de la película Reality de Tina Satter que retrata la historia de una ex especialista de inteligencia estadounidense fue acusada de la filtración no autorizada de información clasificada sobre la intervención del gobierno ruso en las elecciones presidenciales en EE.UU. de 2016 que ganó Donald Trump.
Programa transmitido el 29 de agosto de 2024. Escucha esto y las noticias más relevantes con Luisa Cantú y Luciana Wainer en ¿Qué chilangos pasa? en vivo de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.