
Sign up to save your podcasts
Or
En un episodio sin guión, Diego y Emilio comentan las primeras obras que cada uno cantó en el terreno de la música antigua, lo que les lleva a hacer una reflexión sobre el repertorio profano renacentista español y la necesidad (o no) de Ars Mvsica de ser más divulgativa en sus conciertos. El podcast de hoy abre con Corten espadas afiladas de Mateo Flecha y cierra con Salga la luna de Juan Vásquez, ambas en interpretación del grupo que data de 1999.
5
22 ratings
En un episodio sin guión, Diego y Emilio comentan las primeras obras que cada uno cantó en el terreno de la música antigua, lo que les lleva a hacer una reflexión sobre el repertorio profano renacentista español y la necesidad (o no) de Ars Mvsica de ser más divulgativa en sus conciertos. El podcast de hoy abre con Corten espadas afiladas de Mateo Flecha y cierra con Salga la luna de Juan Vásquez, ambas en interpretación del grupo que data de 1999.
1 Listeners
3 Listeners
24 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
3 Listeners
34 Listeners
0 Listeners
7 Listeners
2 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
2 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners