Todos nos hemos preguntado alguna vez en la vida: ¿soy feliz?
Y ante esa pregunta tenemos respuestas que tienen que ver generalmente con cuestiones de logro o metas, dinero, salud, trabajo, etc. Sin embargo, el concepto de la felicidad es un tema que va más allá de los paradigmas que típicamente tenemos en mente.
En la mayoría de los casos, cuando consultamos sobre cómo ser felices, se nos aconseja sobre cómo mantener la forma física, ganar dinero, o desarrollar la autoestima. Sin embargo, lo que no nos explican, es la manera de incrementar «la calidad de la experiencia. Debemos preguntarnos: ¿qué es lo que realmente hace felices a las personas?, ¿cuál es el fundamento de que la vida merezca ser vivida? ¿Un niño puede aprender a ser feliz? ¿Se puede ser feliz a pesar de la adversidad?
La felicidad es relativa e interna. Tiene que ver con el nivel de conciencia. Lo que causa felicidad a alguien puede causar infelicidad a otro. No hay fórmula mágica, cada quien tiene sus dones, el chiste es que tengas la voluntad de descubrir cual es tu punto de felicidad. La felicidad tiene que ver con encontrar el lado positivo de las cosas, hablar de la búsqueda de generar una experiencia óptima en lo que se hace. Darte la oportunidad de explorar lo que desconoces, abrir el abanico de oportunidades o de posibilidades de nuevas experiencias o también de cambiar la perspectiva de lo que ya realizas y convertirlo en una gran experiencia.
En este episodio vamos a platicar algunos conceptos de la felicidad encontrados en los estudios y teorías que encontramos en dos grandes libros (encuentra la liga de los libros abajo), que nos han hecho reflexionar e incluso recordar algunas anécdotas y aprendizajes que hemos tenido a lo largo de estos años juntos, que refuerzan y confirman la idea de lo que es la felicidad y cómo cultivarla, para procurar vivir en un estado mental, preparado para ser feliz con cualquier situación que se viva, incluyendo las adversidades o situaciones en las que las cosas no van como uno hubiera deseado.
Creemos que justo ahora en estos tiempos que nos ha tocado vivir, de crisis sanitaria mundial, es cuando debemos buscar la verdadera cara de la felicidad en nuestras vidas.
¿Estás listo/a?
¡Comenzamos!
Si te interesa leer los libros que mencionamos, aquí te dejamos las ligas en versión física y electrónica.
“Fluír, una psicología de la Felicidad” de Mihály Csíkszentmihályi (físico) https://amzn.to/3bi4hKC):
“Fluír, una psicología de la Felicidad” de Mihály Csíkszentmihályi
(electrónico): https://amzn.to/3y3iCUV
“El poder del ahora” de Eckart Tolle (físico) https://amzn.to/3uJwj9M
“El poder del ahora” de Eckart Tolle (electrónico) https://amzn.to/3fd6Izg
¡Muchas gracias por escucharnos!
¡No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube y/o suscribirte al podcast en tu plataforma favorita de podcasts, para que no te pierdas ningún episodio! También puedes escucharnos directamente en nuestra página web https://otroboletopodcast.com en el reproductor que se encuentra debajo de cada episodio y también puedes suscribirte al boletín semanal que llega por e-mail.. Si te gustó este episodio, no dudes en compartirlo para que llegue a más gente que podría servirle.
Te compartimos algunos de los enlaces o links donde puedes encontrar Otro Boleto Podcast. Recuerda que este es el episodio #010, “La verdadera cara de la felicidad”
Telegram: https://t.me/otroboletopodcast
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCs3kl5Ey_2Tv9IJ6XE73QTA
Twitter: https://twitter.com/OtroBoletoPod
Facebook:https://www.facebook.com/otroboletopodcast
Instagram: https://instagram.com/otroboletopodcast
Spotify: https://open.spotify.com/show/2xluGaj3bjhYn8mEN8OA25?si=WObOR4e-R2u-oLq36OlaRg
Google Podcasts: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9vdHJvYm9sZXRvcG9kY2FzdC5jb20vZmVlZC9wb2RjYXN0Lw?sa=X&ved=2ahUKEwiOipjmv9zvAhVBFM0KHeP2DVIQ9sEGegQIARAD
Tune In: http://tun.in/pkd07
Stitcher: https://www.stitcher.com/s?