En este episodio pasamos del impacto de la pandemia desde las diferentes perspectivas que analizamos aquí, a los puntos que nos pueden ayudar a lidiar con esta situación, que de haber empezado como una cuarentena, ya llevamos más de un año con esta situación en nuestras vidas.
Vamos a hablar de la curva de la aceptación del cambio y sus etapas. A nosotros nos ha servido mucho saber esto, porque te ayuda a analizar objetivamente cualquier problema que se te presente. En este caso, la pandemia de Covid nos ha representado un cambio sumamente importante en el desarrollo de nuestras vidas.
También te presentamos otra herramienta que utilizamos todos los días y que nos ayuda a identificar nuestras áreas de control y de no control, para no estresarnos en balde por cosas que no podemos cambiar a pesar de lo incómodas que nos resulten.
Para entender un poco mejor la situación que estamos viviendo a nivel global, haremos un repaso muy breve pero que nos sirve para concientizar acerca de lo que han vivido de forma similar nuestros abuelos, bisabuelos o tatarabuelos en el siglo pasado y antepasado, para que valoremos que en nuestro presente, tenemos mejores posibilidades y escenarios que ellos. Hablaremos de los cambios tecnológicos y las grandes ventajas que nos brindan para enfrentar estos tiempos difíciles, entre ellas, el uso de teléfonos inteligentes, la conectividad y velocidad del internet, el streaming que nos dá entretenimiento y posibilidad de trabajar en casa, el comercio electrónico y la opción de comprar sin salir de casa, además de los sistemas de transporte evolucionados y los sistemas de entregas ultra mejorados con los que puedes pasar de pensar a hacer un pedido al otro lado del mundo en un abrir y cerrar de ojos.
Dentro de los temas fundamentales que tocamos en este episodio está el vencer el miedo que a muchos, si no es que a la gran mayoría nos llega a paralizar y a generar ansiedad. Recordaremos y analizaremos las palabras que alguna vez dijo Nelson Mandela acerca de conquistar el miedo y no de no tener miedo. Reflexionaremos con nuestro momento de película, porque como sabes, nosotros estuvimos trabajando muchos años en el mundo del entretenimiento, específicamente en Blockbuster y Cinemark, y parte de nuestro trabajo era ver muchas películas, de las cuales aprendimos un montón de cosas, pues algunas se inspiran en hechos reales o están hechas para hacernos reflexionar y se les puede aprender mucho. En este caso, hablaremos de una escena, de la clásica película Volver al Futuro y de cómo nos inspira para pensar en afrontar la vida y algunos momentos difíciles como el que estamos viviendo ahora.
Después de valorar las situaciones difíciles por las que hemos pasado todos, pasamos al momento de proponer algunas soluciones, o puntos positivos para tomar acciones que nos hagan darle la vuelta al asunto y poner manos a la obra.
Estaremos hablando de los principales retos que enfrentamos y la manera de ver el lado positivo o incluso de solucionar, como los niños sin clases presenciales, el home office, la salud, el tiempo libre, la situación de tus finanzas personales, etc.
Creemos que esta época histórica es una gran oportunidad, para encontrar áreas de crecimiento, es cuestión de tener la actitud correcta, incluso podemos pensar en ayudar a otros con el simple hecho de no compartir falsas noticias que abruman a los demás. Otra forma de ayudar es compartiendo tus aprendizajes o las publicaciones de tus amigos emprendedores, por ejemplo.
¡Muchas gracias por escucharnos! No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube y/o suscribirte al podcast en tu plataforma favorita de podcasts, para que no te pierdas ningún episodio! También puedes escucharnos directamente en nuestra página web https://otroboletopodcast.com y suscribirte al boletín semanal o escucharnos allí directamente.
Te compartimos nuestras redes sociales, para que también nos dejes tus comentarios y preguntas: