Dra. Norma Iglesias-Prieto, académica transfronteriza, con una educación interdisciplinaria (licenciatura en antropología social, maestría en comunicaciones y doctorado en sociología). Desde el 2000 trabaja en la Universidad Estatal de San Diego. Trabajó durante más de 22 años en El Colegio de la Frontera Norte, sede Tijuana. Tiene 38 años de experiencia académica en estudios culturales en la frontera México-Estados Unidos, con énfasis en identidad, género, arte y medios de comunicación (particularmente cine).
Las investigaciones más recientes de Iglesias Prieto se basan en el potencial creativo como mecanismo para resistir la opresión y expresar la dignidad humana, así como en el papel de las artes en la reconfiguración del tejido social.
Desarrolló el concepto de fronteridades o borderism para comprender los diferentes significados de las experiencias y prácticas fronterizas. Es autora de cinco libros, entre ellos La flor más bella de la maquiladora (1985/1997) y Emergencias: Las artes visuales en Tijuana (2008), entre múltiples artículos para revistas académicas, y capítulos en catálogos de arte.
14 artículos en revistas académicas, 25 capítulos en libros arbitrados, 10 capítulos en catálogos de arte, y 25 artículos en revistas culturales. Sus publicaciones están en inglés, español, francés, alemán e italiano.
En esta charla la doctora Norma Iglesias- Prieto nos compartió experiencias biográficas, sobre su infancia y su desplazamiento hacia el norte, su interés por los estudios de género, el cine, las artes y sus múltiples destrezas creativas.
Además de su labor académica, Iglesias Prieto tiene experiencia como productora de medios y curadora de arte. Ha sido guionista de varias series de televisión mexicanas que tratan temas fronterizos.
Ha sido curadora de eventos de arte como InSite 2000 (2000, serie de películas y videos, InSite, Tijuana / San Diego); MEXartes.Berlin (2002, serie de videos, Casa de las Culturas del Mundo, Berlín); Tijuana. La Tercera Nación ... (2004/2005, artes plásticas, CECUT y ARCO, Tijuana / Madrid); Tijuana: Laboratorio de la Postmodernidad (2006, ciclo de videos y películas, Instituto Cultural de México, Washington), Tijuana: Strange New World (2006, ciclo de videos y películas, Museo de Arte Contemporáneo de San Diego), Mexican Border Expressions (2013, proyección multimedia , Shenzhen Urbanism / Architecture Biennale), Point of Entry(2016, multimedia y artes visuales, Aeropuerto Internacional de San Diego), Back to Basics (2017, artes visuales, The Front Arte & Cultura, San Ysidro) y Chicano/a/x Printmaking, Making Print and Making history. 50 years of Art Activism. (2020, grabados, SDSU Downtown Gallery).
Para saber más sobre la la doctora Norma Iglesias-Prieto
Del otro lado de línea/The Other Side of the Line/De l’autre côté de la ligne
Wacha el border : Animación del Taller de Tijuana dentro del proyecto "Del otro lado de la línea: Miradas Cruzadas Tijuana - San Diego".