Hoy con Emma Vila.
El dolor del pasado puede manifestarse de varias maneras, como ansiedad, depresión o problemas de autoestima. Para abordar este dolor, considera las siguientes estrategias ¹ ²:
- Acepta y expresa tus sentimientos: Reconoce tus emociones y permite que fluyan. Puedes escribir en un diario o hablar con alguien de confianza para procesar tus sentimientos.
- Deja ir la culpa y la ira: Culpar a otros o a ti mismo puede mantenerte atrapado en el dolor. Intenta perdonar y soltar esas emociones negativas.
- Centra tu atención en el presente: Enfócate en el aquí y ahora. Practica la mindfulness para reducir la rumia sobre el pasado.
- Identifica pensamientos distorsionados: Reconoce patrones de pensamiento negativos que puedan estar perpetuando tu dolor. Intenta reestructurar esos pensamientos de manera más positiva.
- Perdónate a ti mismo y a otros: El perdón es un proceso que puede liberarte del dolor y la ira. No significa olvidar o justificar el daño, sino soltar la carga emocional asociada.
- Busca apoyo profesional: Considera la terapia para trabajar con un profesional que pueda ayudarte a procesar tus emociones y desarrollar estrategias para sanar.
- Practica la autocompasión: Sé amable contigo mismo y reconoce que sanar lleva tiempo. Celebra tus pequeños logros y sé paciente con el proceso.