RCI | Español : Reportajes

Plaga de obesidad abdominal en Quebec


Listen Later

Escuche ES_Reportage_8-20190821-WRS80
En la provincia canadiense de Quebec, en la actualidad más personas presentan cuadros de obesidad abdominal, a pesar de las advertencias y consejos de médicos y otros expertos.
Un estudio, que acaba de ser dado a conocer por el Instituto Nacional de Salud Pública de la provincia, indica que el sobrepeso producido por acumulación de grasa en la region abdominal se duplicó en los últimos 30 años entre la población adulta.
El documento señala que el desorden constatado entre 1990 y 2013 pasó del 21 al 48 por ciento entre las mujeres y del 14 al 32 por ciento entre los hombres.
El Instituto recuerda que la obesidad es considerada como un problema mayor de salud pública, dado que la misma se encuentra asociada al riesgo de numerosas enfermedades, entre las que se destacan los problemas cardiovasculares, la diabetes de tipo 2 y otras dolencias crónicas.
La obesidad constituye un problema de salud pública prioritario. Foto: iStock.
Mal en progresión
Los resultados del sondeo realizado indican que, en el caso de los hombres entre 18 y 34 años de edad, la prevalencia de obesidad abdominal se ubica en 17,4 por ciento, pero si se toma el segmento entre 35 y 64 años, el índice aumenta al 34,5 por ciento y es más alto aún, con el 60 por ciento, para la población masculina entre 65 y 74 años.
En cuanto a las mujeres, el mal aqueja al 20,8 por ciento, entre los 18 y 34 años, al 55,3 por ciento entre los 35 y 64 años y al 73,3 por ciento entre 65 y 74 años.
Dicho en otras palabras, la obesidad afecta a bastante más que la mitad de las personas que han superado los 65 años de edad y en promedio al 40 por ciento de la población en general.
Un abdomen obeso está asociado a trastornos cardiovasculares y diabetes. Foto: iStock.
Sobrepeso evidente
La medida que alcanza la cintura permite identificar a los individuos con exceso de masa grasa a nivel abdominal.
Para el período señalado, 40,3 por ciento de la población adulta en la provincia, es decir 2 millones 300 mil personas, tenía una medida de cintura que los ubicó dentro de lo que se considera el grupo de riesgo elevado de desarrollar un abanico de enfermedades.
Al respecto, 1 de cada 3 hombres (32,3 por ciento) tenía una medida de cintura igual o superior a 102 centímetros, que es considerada como el valor umbral de la obesidad. En el caso de las mujeres, 1 sobre 2 (48,4 por ciento), había superado ese umbral, que es de 88 centímetros.
La medición de la cintura es una herramienta más precisa que el IMC para prevenir otros males. Foto: iStock.
Información precisa
El Índice de Masa Corporal (IMC) es la herramienta utilizada con mayor frecuencia a la hora de determinar el peso considerado como normal para una persona. Se calcula haciendo una división entre el peso y la altura del paciente.
Este método está siendo menos aplicado actualmente, ya que se utiliza para estimar la cantidad de grasa corporal, pero no diferencia a esta de la grasa muscular, que no es considerada obesidad.
Entonces, tomar en cuenta la medida de la cintura permite afinar las estimaciones, al facilitar la cuantificación de la “obesidad abdominal” que constituiría un factor de riesgo para la salud.
Del mismo modo, la medida excesiva de la cintura está asociada a un mayor riesgo de muerte, independientemente de los datos que indique el IMC.
El Índice de la Masa Corporal está cayendo en desuso. Foto: iStock.
Abdomen y salud
La investigación recuerda que “un estudio reciente ha demostrado que una predisposición genética, respecto de la medida abdominal, está asociada al riesgo de enfermedades cardiovasculares y de la diabetes tipo 2”.
La asociación de esos factores podría explicar el impacto de la grasa a nivel de las vísceras sobre varios factores de riesgo, como la concentración elevada de lípidos sanguíneos, la hipertensión arterial y la resistencia a la insulina.
En el caso de las personas que padecen alguna en...
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

RCI | Español : ReportajesBy RCI | Español


More shows like RCI | Español : Reportajes

View all
RCI | Français : Entrevues by RCI | Français

RCI | Français : Entrevues

0 Listeners

RCI | بيتي في كندا - العربية by بلا حدود | RCI

RCI | بيتي في كندا - العربية

0 Listeners

RCI | العربية - بلا حدود by بلا حدود | RCI

RCI | العربية - بلا حدود

0 Listeners

RCI | English : Portraits of Black Canadians by RCI | English

RCI | English : Portraits of Black Canadians

0 Listeners

RCI | Français : Tam-Tam Canada by RCI | Français

RCI | Français : Tam-Tam Canada

0 Listeners

RCI | Français : Minorités francophones au Canada : présence et résilience by RCI | Français

RCI | Français : Minorités francophones au Canada : présence et résilience

0 Listeners

RCI | Français : Anish-Nah-Be, l’homme autochtone - Légendes by RCI | Français

RCI | Français : Anish-Nah-Be, l’homme autochtone - Légendes

0 Listeners

RCI | 中文:张芷美 – 一个中国女人在魁北克(蝶变) by RCI | 中文

RCI | 中文:张芷美 – 一个中国女人在魁北克(蝶变)

0 Listeners

RCI | العربية - قصص نجاح عربية في كندا by بلا حدود | RCI

RCI | العربية - قصص نجاح عربية في كندا

0 Listeners