La estupenda acogida del libro 'Ingenuos. El engaño de las terapias alternativas', publicado por editorial Siglo XXI, hizo que en tan solo una semana se agotara y tuviera que reeditarse para la Feria del Libro de Madrid. Este libro dirigido por los profesores de Psicología de la UGR, Vicente E. Caballo e Isabel C. Salazar, asimismo autores de los tres primeros capítulos dedicados a la homeopatía, reiki y flores de Bach, incluye otro ocho capítulos dedicados a las 'constelaciones familiares', que firma Lali Ruiz; el de la acupuntura, por Sara Mata; el de la programación neurolingüística, por Esteban Galvis; el de las terapias de las vidas pasadas, por Cristina López-Gollonet; el del Renacimiento, por Mónica Ventura; el de Dianética, por Pablo J. Olivares y José Olivares; el de Bioneuroemoción, por Laura Garrido y como colofón uno sobre del efecto placebo y nocebo, por Juan I. Capafóns y C. Dolores Sosa. A lo largo de sus 302 páginas, «uno a uno, estos saberes y sus pretendidos tratamientos, propios de gurús y chamanes mágicos, resultan refutados, invalidados y reducidos a un absurdo ritual ante la luz que arroja la presente e inapelable crítica».