El pasado 3 de marzo, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades publicada la resolución que concedía la distinción de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ a 22 localidades por apostar de una manera decidida por políticas locales innovadoras en sus territorios, entre ellas, a Castro Urdiales.
El municipio se unía así a la 'Red Innpulso' que reconoce el trabajo que se hace desde el ámbito local para ofrecer soluciones que mejoren la vida de la ciudadanía a través del conocimiento y de la innovación.
El pasado 25 de junio Gijón acogía un evento de esta Red que, como recoge su página web, “reúne anualmente a alcaldes y alcaldesas de las ciudades pertenecientes a la Red Innpulso con las pymes, micropymes y startups o proyectos más innovadores que han sido seleccionadas por cada una de las ciudades”.
Precisamente, el concejal del PP, Cristian Antuñano, preguntaba ayer en el pleno a la alcaldesa, Susana Herrán, sobre “los criterios utilizados para haber seleccionado para participar en este foro, en representación de Castro, a la empresa del exconcejal del PSOE, Alejandro Fernández”, de nombre Q-Alpha Bin Consulting.