Entrevista con FRANCISCO VERGARA - Arquitecto por la Universidad Central de Chile, Magíster en Arquitectura por la Pontificia Universidad Católica de Chile, MSc en Producción del Urbanismo para países en Desarrollo y PhD en Planificación del Desarrollo de The Bartlett Development Planning Unit, University College London, profesor asociado de la Academia Espacial de la Universidad de Las Américas, donde dirige el Centro Producción del Espacio.
Ha participado y dirigido diferentes proyectos de investigación sobre población en situación de informalidad urbana y desigualdad socioespacial, financierización de la vivienda en el Gran Santiago y ha participado de distintos consejos consultivos para gobernanza en materia de ciudad y territorio para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Gobierno Regional Metropolitano, Municipalidad de Renca y Techo Chile, entre otros. Sus trabajos más recientes han aparecido en EURE, Revista INVI, Space and Culture, Revista Médica de Chile, Community Development Journal, Springer Nature Social Sciences, Urbano, Geographical Research, International Development and Planning Review, ARQ, Journal of Planning Education and Research, Land y Environment and Planning C: Politics and Space.
Sus temas de interés son el análisis de las contradicciones del desarrollo urbano neoliberal con su consecuente representación espacial, las políticas del espacio, la economía urbana y la desigualdad, aplicando enfoques cuantitativos, cualitativos y mixtos, con foco en informar aproximaciones empíricas hacia el derecho a la ciudad, testear las tesis de David Harvey sobre los límites del capital y aplicaciones metodológicas de la teoría de la producción del espacio de Henri Lefebvre.