Esta semana empezó tranquila: El lunes ambos candidatos llamaban a la calma y a esperar los resultados pero desde el martes, cuando se veía que los votos del extranjero y los votos de Lima, Ica y la costa norte no sería suficientes para impedir el triunfo de Pedro Castillo, Keiko Fujimori desplego su estrategia de denunciar fraude y desde aquí todo se complicó: Impugnaciones, denuncias, fake news a granel y la cereza del pastel (y algo nunca antes visto en una elección) un ejército de abogados de los estudios más top del país se movilizaron con el único fin de encontrar cualquier vicio para solicitar la nulidad de mesas enteras de votación en zonas donde Castillo había arrasado; se presentaron 958 nulidades pero, como Perú es un país único y donde pasa de todo: la gran mayoría de esas nulidades presentas por los Estudios más TOP de Lima cometieron 2 errores básico:
1) presentaron las nulidades fuera de plazo
2) no adjuntaron el pago de la tasa correspondiente
Luego de esta jugada, la cosa si que se puso seria: Castillo
convoca a sus simpatizantes quienes desde ese momento estaban totalmente
alertas. Cuando uno piensa que ya nada podía ponerse peor, el JNE decide (a
solicitud de un pedido presentado por Fuerza Popular) ampliar el plazo para
presentar nulidades, lo que literalmente encendió la pradera: Castillo denuncia
eso como un "intento de golpe" contra la voluntad popular y se
anuncian marchas y movilizaciones hacia Lima, por lo que unas horas después el
JNE da marcha atrás y deja las cosas como estaban.
Finalmente, cuando parecía que todo andaba OK, tenía que
intervenir el actor que faltaba en esta semana de locos: el Congreso.
Aprovechando el caos que significaba el recuento de votos, deciden impulsa una
serie de reformas constitucionales al caballazo, lo cual género que el
Presidente Sagasti se pronunciara en contra de esa medida, lo que generó una
respuesta airada por parte de algunos congresistas y se amenazó (una vez más)
con vacar a Sagasti, aunque para suerte de nosotros al final esas amenazas y ese
intento de Reforma Constitucional no lograron obtener los votos suficientes
para que se puedan aprobar en la siguiente legislatura y Lord Acuña, viendo que
la cosa no pintaba bien, decidió que sus congresistas no apoyaran dichas
reformas.
Con ello termino una semana super intensa. Al día de hoy aún no se
ha proclamado oficialmente a Pedro Castillo como el ganador de las elecciones y
un grupo de simpatizantes de Keiko siguen marchando casi a diario para
denunciar un fraude y "salvar la democracia en el Perú". El ambiente
político actual sigue siendo extremadamente tenso y esperemos que las cosas se
calmen la próxima semana.
Si te gusto el contenido de este podcast te puedes unir a mi canal
de Telegram donde subo información más a menudo (con unos "mini-resúmenes"
donde cuento las noticias más relevantes del día anterior) a través del
siguiente link: https://t.me/joinchat/JDc54E_PRiw0ZGVk
Muchas gracias por oír mi podcast.
Nos vemos en la próxima entrega
Bye bye!