
Sign up to save your podcasts
Or
Entender cómo afecta el Trabajo (W) y la Potencia (P) a nuestro cuerpo en diferentes condiciones y a través del uso de distintos modelos matemáticos, nos va a permitir crear entrenamientos que modifiquen nuestras respuestas en dirección a los objetivos buscados. De este razonamiento nace la idea de “ingeniería de la performance”.
Para entender esos modelos matemáticos, nos vamos a basar en elementos de la Física y su estudio de la interacción de los objetos de la naturaleza.
Cuando comenzamos a entender la profundidad de estas ideas, nos damos cuenta de algo que ya todos nosotros sospechamos desde hace mucho tiempo; “el secreto es que no hay secretos.”
Entender cómo afecta el Trabajo (W) y la Potencia (P) a nuestro cuerpo en diferentes condiciones y a través del uso de distintos modelos matemáticos, nos va a permitir crear entrenamientos que modifiquen nuestras respuestas en dirección a los objetivos buscados. De este razonamiento nace la idea de “ingeniería de la performance”.
Para entender esos modelos matemáticos, nos vamos a basar en elementos de la Física y su estudio de la interacción de los objetos de la naturaleza.
Cuando comenzamos a entender la profundidad de estas ideas, nos damos cuenta de algo que ya todos nosotros sospechamos desde hace mucho tiempo; “el secreto es que no hay secretos.”
1 Listeners