El acuerdo para terminar con los bloqueos en Panamá no duró ni siquiera un día. El portavoz de la Asociación de Educadores Veragüenses, Luis Sánchez, dijo a los medios locales que el acuerdo sobre los precios de los combustibles se firmó bajo presión y hay puntos que no se discutieron. Además, aseguró que no se les consultó a las bases. En Conclusiones, Saúl Méndez, dirigente sindical de Panamá, explica por qué se quebró el acuerdo con el gobierno y continúan las manifestaciones. Méndez asegura que le plantearon un pliego de peticiones al Gobierno hace dos meses, pero lo ha ignorado.
Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices