En la edición correspondiente a esta semana, Alberto García y Darío Orellana conversan acerca de las alarmantes cifras de accidentes viales en Ecuador, las elecciones primarias del oficialismo en Chile, el ingreso de Colombia al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, además de las nuevas oportunidades energéticas para Venezuela.
Iniciamos el vuelo de esta semana en el país de la mitad del mundo, Ecuador, donde un reciente estudio reporta que el país tiene la máxima mortalidad vial en Suramérica. Los factores que inciden en el resultado del informe irían más allá de lo que se pudiera pensar, no obstante, nuestros presentadores, como siempre, nos muestran una mirada distinta de la situación.
La ruta continúa con rumbo al sur y llegamos hasta Chile, en donde el domingo 29 de junio se celebrarán elecciones primarias para definir al candidato presidencial del oficialismo. Lo referente a los cuatro candidatos que se presentan y el vaticinio para los comicios del 16 de noviembre es, sin duda alguna, de los temas centrales del programa de esta semana.
Un largo vuelo, ahora hacia el norte, nos lleva a Colombia con una muy buena noticia para ese país, ya que la canciller, Laura Sarabia, confirmó el ingreso del país al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, lo que le abre una nueva gran puerta al progreso a dicha nación, tema que también es abordado por los presentadores del programa.
Cruzando la frontera, en Venezuela se pueden avecinar mejores tiempos, si considerando el caótico escenario geopolítico actual, el país logra mantener un certero y seguro suministro de crudo al mercado mundial, pero hay otras variables a considerar, que son comentadas en esta presentación semanal.
La nota positiva de la semana nos hace regresar, en un largo viaje, a Chile, en específico a la sede para Latinoamérica de la FAO, ubicada en Santiago, ya que el economista jefe de la organización afirmó que Suramérica puede ser la única región en ganarle la batalla al hambre en 2030.
Vuela con nosotros Por todo lo alto en Sputnik para divisar, desde más allá de las altas cumbres, los escenarios que a simple vista no se muestran.