Hola esta es la tercera temporada del podcast Próxima Parada Swift, yo soy Adrián y te cuento aquí como he aprendido a programar en Swift desde cero. Mi objetivo es ganarme la vida como desarrollador iOS y te cuento aquí mi aventura.
Es la canción de la película Charly y la fábrica de Chocolate. Las cantan los Ommpa Loompas.
Habla sobre los hábitos, son varias canciones cortas sobre hábitos y maneras. Las versiones de la película de 1971 son mejores.
La llegué a tener como tono de llamada en su momento.
He añadido la funcionalidad de cambiar los dailies y los encuentros de idioma, de momento de Español (España) a Español (Latinoamérica).
Hay que añadir un json para cada idioma. Eso incluye los dailies, los encuentros de onboarding y los packs.
Hay que tener en cuenta que todos ahora están en Español (España), que se pueden cambiar y revertir. Cambiar también los dailies y encuentros ya hechos.
He añadido los tests correspondientes también.
Lo he añadido en las preferencias.
Ahora estoy en la funcionalidad de que el usuario pueda añadir sus propios dailies. Los dailies además del texto quiero clasificarlos en periódicos y los que solo deben mostrarse una vez.
Hay que hacer una pantalla donde solicite el daily, otra con el listado para eliminar, añadir, editar, etc.
Enviado solicitud para hacer prácticas.
He realizado una prueba técnica en una consultora. Me preparé mucho de SwiftUI, y se dividía en 3 partes, 2 de ellas preguntas y una parte práctica en UIKit.
Los días de puente me sirvieron mucho para avanzar. Por la mañana me iba a entrenar, volvía comia, siesta, alguna cosa de casa y luego a programar.
Preparando la estructura de lo que será la BBDD de la app que estamos diseñando.
No hay post en LinkedIn esta vez
Debes contar el máximo de ceros consecutivos que tengan al inicio y al final un uno, existen en la representación binaria de un número dado. Si el número no tiene ningún cero, deberá devolver 0
Realmente está en Codility
Suscríbete a la Newsletter
Cuando cerramos el puño nadie puede quitarnos nada, pero tampoco pueden colocar algo nuevo en nuestra mano. Proverbio africano