* Director: CARLOS FERNÁNDEZ TORRES.
* El profesor de música: "La sombra del violonchelo es alargada" [La historia del concierto para violonchelo y orquesta] por LUIS MAZORRA INCERA.
* Música: DVOŘÁK (Concierto para violonchelo y orquesta en si menor, 1894), DVOŘÁK-BURGHAUSER (Concierto para violonchelo y orquesta en la mayor, op. post., 1865), VIVALDI (Concierto para violonchelo cuerda y continuo en si menor RV 424, ca. 1710), TARTINI (Concierto para violonchelo, cuerda y continuo en re mayor, ca. 1750), HAYDN (Primer concierto para violonchelo y orquesta, 1761-65), BOCCHERINI (Noveno concierto para violonchelo y orquesta, ca. 1770), CARL STAMITZ (Concierto para violonchelo y orquesta, ca. 1790), SCHUMANN (Concierto para violonchelo y orquesta, 1850),
LALO (Concierto para violonchelo y orquesta, 1877), SAINT-SAËNS (Primer concierto para violonchelo y orquesta, 1872), SAINT-SAËNS (Segundo concierto para violonchelo y orquesta, 1902), TACHAIKOVSKY (Variaciones sobre un tema rococó, 1876), POPPER-HAYDN (Quinto concierto para violonchelo y orquesta, 1899), ELGAR (Concierto para violonchelo y orquesta, 1919), HINDEMITH (Concierto para violonchelo y orquesta, 1940), HINDEMITH (Kammermusik III con violonchelo, ca.1925), HONEGGER (Concierto para violonchelo y orquesta, 1948), CASSADÓ (Concierto para violonchelo y orquesta, 1926), PROKOFIEV (Concierto para violonchelo y orquesta, 1938), PROKOFIEV (Sinfonía concertante para violonchelo y orquesta, 1951), PROKOFIEV (Conciertino para violonchelo y orquesta, 1953), GINASTERA (Primer concierto para violonchelo y orquesta, 1968), GINASTERA (Segundo concierto para violonchelo y orquesta, 1980-81), VILLA-LOBOS (Primer concierto para violonchelo y orquesta, 1915), VILLA-LOBOS (Segundo concierto para violonchelo y orquesta, 1953), MYASKOVSKY (Concierto para violonchelo y orquesta, 1944), SHOSTAKOVICH (Primer concierto para violonchelo y orquesta, 1959), SHOSTAKOVICH (Segundo concierto para violonchelo y orquesta, 1966), WALTON (Concierto para violonchelo y orquesta, 1956), JACHATURIAN (Primer concierto para violonchelo y orquesta, 1946), JACHATURIAN (Segundo concierto-rapsodia para violonchelo y orquesta, 1963), KABALEVSKI (Primer concierto para violonchelo y orquesta, 1949), KABALEVSKI (Segundo concierto para violonchelo y orquesta, 1964), BARBER (Concierto para violonchelo y orquesta, 1945), BRITTEN (Sinfonía para violonchelo y orquesta, 1863), LUTOSŁAWSKI (Concierto para violonchelo y orquesta, 1969-70), BARBER (Concierto para violonchelo y orquesta, 1945), LIGETI (Concierto para violonchelo y orquesta, 1966), PENDERECKI (Primer concierto para violonchelo y orquesta, 1972), PENDERECKI (Segundo concierto para violonchelo y orquesta, 1982), SCHNITTKE (Primer concierto para violonchelo y orquesta, 1985-86), SCHNITTKE (Segundo concierto para violonchelo y orquesta, 1990).
* Imagen: Boccherini tocando el violonchelo.
* Más: www.conciertos-clasica-madrid.com y www.asociacionprofesoresmadrid.org