* Director: CARLOS FERNÁNDEZ TORRES.
* Entrevista a CUCHO VALCÁRCEL, director de la compañía artística Estigia, y a actrices de la compañía.
* El profesor de música: "Tópicos y topicazos... con jota" [De "lo español" en música, tras los Pirineos] por LUIS MAZORRA INCERA.
* Música: TAN DUN (Concierto de agua, 1998); Grabación de música popular de indios de U.S.A.); RIMSKY-KÓRSAKOV (Capricho sobre temas españoles, 1887); GLINKA (Obertura española núm. 1 / Capricho brillante sobre la jota aragonesa, 1845; Obertura española núm. 2 / Noche de verano en Madrid, 1851); TCHAIKOVSKY (El lago de los cisnes, 1877); LALO (Sinfonía española, 1875); BIZET (Carmen, 1875); MASSENET (El Cid, 1883); BALÁKIREV (Obertura sobre el tema de una marcha española, 1857; Serenata española, 1902); TURINA (La Procesión del Rocío, 1912); RAVEL (La hora española, 1907; Rapsodia española, 1907; La alborada del gracioso, 1905/1918; Bolero, 1928); DEBUSSY (Tarde en Granada, 1902; Iberia, 1907); SHOSTAKÓVICH (Danza española/El tábano, 1955); FALLA (El sombrero de tres picos, 1919);
* Cancionero: "Ecos de España / Colección de cantos y bailes populares" de José Inzenga, 1873/74.
* Banda sonora de la película: "El tábano" de Aleksandr Faintsimmer, 1955.