* Director: CARLOS FERNÁNDEZ TORRES.
* El profesor de música: "Serenatas interrumpidas", por LUIS MAZORRA INCERA.
* Música de: ORTIZ (Antrópolis, 2019); PIAZZOLLA/DESYANIKOV (Cuatro Estaciones Porteñas, 1970/1998); BRAHMS (Requiem alemán, 1869); BACH (Cantata 147, 1719/1723; Suite orquestal nº 2, 1739); TCHAIKOVSKY (Serenata para cuerdas, 1880); DVOŘÁK (Serenata para cuerdas, 1875; Serenata para vientos, violonchelo y contrabajo, 1880); MÉNDEZ VIGO (Tuna compostelana, 1958); ESPERÓN/CORTÁZAR (Serenata Tapatía, 1943); MOZART (Serenata para instrumentos de viento "Gran partita" K.V. 361, 1781; Serenata para instrumentos de viento K.V. 375, 1781; Pequeña serenata nocturna / Eine kleine Nachtmusik K.V. 525, 1787; Don Juan, 1787); Alessandro SCARLATTI (El jardín del amor/Venus y Adonis, 1700/1705); BEETHOVEN (Serenata para trío de cuerda, 1797; Serenata para flauta, violín y viola, 1801); BRAHMS (Primera serenata, 1858; Serenata op. 70, nº 3, 1875/77); ELGAR (Serenata para cuerdas, 1892); SCHUBERT (Serenata, 1826); SCHUMANN (Serenata, 1840); WOLF (Serenata italiana, 1887; Serenata/Eichendorff-Lieder, 1889); Richard STRAUSS (Serenata, 1888); MASSENET (Serenata de otoño, 1871); LISZT/SCHUBERT (Serenata, 1828); DEBUSSY (Serenata para la muñeca/El rincón de los niños, 1908; Serenata interrumpida/Preludios I, 1910); RAVEL (Serenata grotesca, 1893); FALLA (Serenata andaluza, 1900); ALBÉNIZ (Serenata árabe, 1886; Cádiz y Granada/Suite española, 1886/87; Torre bermeja, 1888); MILLER (Serenata a la luz de la luna, 1939); MARTIN (El hombre que toca la mandolina/Álbum: "Hey, Brother, Pour the Wine", 1957).
Banda sonora de: "Serenata española" de Juan de Orduña, 1947; "Dos tipos de cuidado" de Ismael Rodríguez, 1952.PROKOFIEV (Sonata for violonchelo y piano, Op. 119, 1950, Concierto para violín nº 2, 1935); TELEMANN (Oratorio del día del juicio final, 1762); BACH (Pasión según San Mateo, 1727).