El pasado 13 de marzo se llevaron a cabo las elecciones nacionales en Colombia, en las que se eligió al nuevo congreso para los próximos cuatro años. Estas elecciones no han escapado a la controversia; ya que varias inconsistencias en los resultados fueron denunciadas y crece la polémica debido a algunas acusaciones de fraude. A pesar de estas denuncias que parecen haber quedado en una simple controversia, el hecho político ya es parte de una campaña que cada día agrega una nueva dosis de tensión. Sumado a esto, los comicios pasados significaron un histórico avance para la oposición liderada por el senador Gustavo Petro; quien se ha posicionado como el favorito para ganar la elección y suceder a Iván Duque como presidente. Este hecho marca el declive de la derecha que tradicionalmente ha gobernado Colombia. Para adentrarnos más en este tema, el día de hoy nos acompaña Guillermo Ospina Morales, analista político internacional, maestrando en International Security en la Universidad de Sussex, Reino Unido. También es Magíster en Estudios Políticos e Internacionales de la Universidad del Rosario y licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital, ambas en Bogotá, Colombia. Además contamos con la presencia de Valentina Gonzalez Fajardo, profesional en relaciones internacionales y estudios políticos por la Universidad Militar Nueva Granada. Ella es investigadora, especialista en temas de DDHH, política colombiana, feminismo, y libertad de expresión en el Sistema Internacional contemporáneo.