Ya se ha hablado mucho sobre el legado de Definitely Maybe, el álbum debut de Oasis, incluido el gran número de más de ocho millones de copias vendidas en todo el mundo, sin mencionar su papel en el movimiento cultural llamado Britpop.
Después de mucha especulación, ahora también sabemos que Oasis se reunirá para una serie de shows en 2025.
En medio del revuelo, tal hito debería permitir a los fanáticos hacer una pausa y reflexionar sobre su improbable obra maestra debut lanzada en 1994.
Oasis se formó en Manchester en 1991 y estaba integrado por Liam Gallagher (voz), Paul “Bonehead” Arthurs (guitarra), Paul “Guigsy” McGuigan (bajo), Tony McCarroll (batería) y, finalmente, Noel Gallagher (guitarra solista y voz).
Noel Gallagher, quien recientemente había regresado de su gira como técnico de Inspiral Carpets, acudió a ver el show del grupo de su hermano menor, Liam, quien le invitó a unirse.
Cuenta la historia, que Noel les dijo:
“O me dejan escribir las canciones y somos superestrellas, o se quedan aquí en Manchester para el resto de sus tristes vidas”.
Sin embargo, esta afirmación ha sido desmentida por el propio Noel Gallagher en el documental Supersonic que fue lanzado a finales de 2016.
Dicho eso, esto fue así hasta que Liam comenzó a escribir algunas canciones a partir de Standing on the Shoulder of Giants del año 2000.
Después de la grabación de un demo, Oasis firmó con Creation Records.
Inicialmente, el sello buscó publicar su debut mientras todos esperaban el tan esperado segundo lanzamiento de los Stone Roses.
El hecho sorprendente (y quizás más alarmante) es que Definitely Maybe, tal como lo conocemos, casi no sucedió.
Al menos, si las cosas no hubieran progresado como lo hicieron, el álbum no habría sonado como lo hace hoy.
-
La banda grabó originalmente en Monnow Valley, un gran estudio con áreas separadas.
Oasis no solo estaba grabando al estilo de los Stone Roses, lo que permitía escapadas impulsadas por la bebida y las drogas, sino que el sonido no era del todo bueno porque estaban muy acostumbrados a tocar en vivo.
Según uno de los productores, Mark Coyle, que apareció en el documental Definitely Maybe (2004), la grabación "simplemente sonaba suave... no tenía ningún gancho”.
A Alan McGee, cofundador de Creation Records, se le puede atribuir el mérito de haber realizado la inversión adicional para volver a grabar el álbum. Más tarde, admitió que necesitaban hacer el disco bien porque el sello poco a poco estaba quebrando.
Luego, Oasis grabó en Sawmills Studio, al que solo se podía acceder en barco, y eso limitó la fiesta.
Con la excepción de Liam, que hizo sus tomas vocales en una cabina separada, la banda tocó junta en una pequeña habitación sin lujos, ni siquiera auriculares.
En su mayor parte, esta sesión de grabación le dio a Definitely Maybe el impacto que necesitaba.
También contrataron a Owen Morris, quien mezcló el LP de una manera que le proporciona su sonido característico, incluido ese pequeño silbido de retroalimentación que escuchamos hoy (también usó lo que describió como "muro de ladrillos", que produjo el sonido más alto posible) y, a su vez Morris tuvo el oído perspicaz para tomar las mejores partes y dejar el resto de lado.
En retrospectiva, otros aspectos del proceso de grabación parecen pura gracia.
En el momento en que estaban grabando algunos demos en el Pink Museum de Liverpool, inicialmente se suponía que “Bring It on Down” sería el primer sencillo, pero no pudieron hacerlo bien, y fue entonces cuando escribieron “Supersonic”.
El mito dice que Noel escribió la letra en media hora durante un tiempo de inactividad, y la canción fue arreglada y grabada en un día.
Esa versión es en realidad la canción que escuchamos hoy y sigue siendo una de sus mejores canciones jamás grabadas.
-
Definitivamente el segundo sencillo de Definitely Maybe fue una elección sorprendente, el psicodélico “Shakermaker”.
Según Oasis, el último verso de la canción no había sido escrito y Liam molestó a Noel para que terminara la canción durante un viaje en taxi al estudio de grabación.
El resultado fue "El señor Sifter me vendió canciones / Cuando tenía sólo 16 años / Ahora se detiene en los semáforos / Pero sólo cuando están en verde".
Fue pura casualidad que en ese momento pasaran por Sifter's, una tienda de música local; sin embargo, las ideas abstractas que contiene son puras de John Lennon, alguien que sabemos Oasis idolatraba.
Además, “Shakermaker” copió notoriamente “I’d Like to Teach the World to Sing” de New Seekers, que se utilizó como jingle de Coca-Cola.
Al menos inicialmente, Oasis parecía decididamente británico, con influencias como Slade, T. Rex, Sex Pistols y The Beatles.
Probablemente por eso Oasis no echó raíces al otro lado del charco hasta “Live Forever”, que se convirtió en un tema del segmento MTV Buzz Bin, junto con “What Would You Say” de Dave Matthews Band y “Everything Zen” de Bush.
La primera parte de “Live Forever” se cortó por completo durante la edición y la pista comienza con la ahora famosa introducción de la batería.
Para un álbum en el que aparece un baterista que supuestamente no sabía tocar (McCarroll sabía tocar, por supuesto, pero tenía limitaciones, especialmente para mantener el ritmo), la apertura de “Live Forever” es una de las más icónicas de la década de los noventa.
-
En ese momento, Estados Unidos no entendía del todo a las superestrellas que tenían en este nuevo acto británico que ahora se transmitía por radio.
No hubo Beatlemanía en los Estados Unidos (sin embargo, Oasis estaba experimentando una recepción fanática comparable en Gran Bretaña), y lo más cerca que estuvieron de ser plenamente aceptados fue con el lanzamiento (What's the Story) Morning Glory (1995).
Aún así, “Supersonic” y “Live Forever” fueron bien recibidos (si no el disco en su conjunto), y Oasis pronto se convirtió en un nombre familiar.
Cualquiera que escuche los sencillos y recién descubra Definitely Maybe podría perderse el arco de la historia, que comienza con la innegable declaración visionaria de “Rock ‘n’ Roll Star”.
En la canción, Liam pronuncia auténticamente:
"Vivo mi vida en la ciudad / Y no hay una salida fácil".
Las cosas iban mal desde un punto de vista social y económico, y cumplir con sus ambiciones musicales era la única manera de liberarse.
Esa desesperación podría convertirse en realidad con unas pocas líneas simples, que incluyen "En mi mente, mis sueños son reales" y "Esta noche soy una estrella de rock 'n' roll".
En el documental, Liam dijo: "Cada día que te levantás por la mañana, debés vivir tu vida como una puta estrella".
Ese sentimiento prepara el escenario para el tipo de rock directo de Oasis (tal vez presagiando también su eventual colapso).
La composición de Noel contenía un sentido de urgencia que no volvería a igualar, y tal vez eso era imposible porque se habían convertido en estrellas de la noche a la mañana.
Por otro lado, por mucho que Noel afirme que su composición es apolítica, muchos aspectos sugerirían lo contrario.
Dijo: "No estaba tratando de impresionar a nadie con mi destreza lírica y no estaba tratando de dejar claro un punto, no estaba tratando de construirme una plataforma donde pudiera ir a predicar a la nación, estaba escribiendo sobre cosas que eran ciertas para mí; se trataba de follar, beber y consumir drogas”.
Todo eso es verdad.
-
También es cierto que estos muchachos se sintieron obligados a denunciar muchos problemas sociales, por lo que se convirtieron en la voz del pueblo.
En ninguna parte sus sentimientos son más evidentes que en “Bring It on Down” (con la que abrimos Punto Muerto), con la letra: “Eres el paria / Eres la clase baja / Pero no te importa, porque estás viviendo rápido”.
“Up in the Sky” (que escuchamos como segunda canción del programa) trataba sobre cómo los conservadores en el poder no sabían cómo vivía la gente en ese momento, un tema recurrente en sus canciones (ya sea implícita o explícitamente).
Incluso una canción como “Cigarettes & Alcohol” contiene la frase “¿Vale la pena molestarse / Encontrarse un trabajo cuando no hay nada por lo que valga la pena trabajar?”, sin mencionar el sentimiento de que cualquier esfuerzo es en vano (por ejemplo, “Tú también podrías hacer la línea blanca”).
Noel no se equivocó al decir que Oasis no es una banda política, al menos en esencia, pero eran en gran medida parte de su entorno.
En este punto de su carrera, Oasis eran lo suficientemente descarados como para ser encantadores y no arrogantes, como lo retrató la prensa durante los siguientes 15 años.
Si “Cigarettes & Alcohol” estaba demasiado influenciado por T. Rex, Noel no estaba preocupado, porque las únicas personas que lo escucharían serían sus amigos de Manchester en su próximo show en la ciudad.
-
En cuanto a la relación de los Gallagher, 1994 fue una época más sencilla en la que el amor fraternal triunfó sobre el odio.
En Definitely Maybe, podría decirse que los oyentes obtienen una representación aún más íntima de su vínculo a través de “Married With Children”, grabada en el dormitorio.
La pista sin pulir sirve como cierre perfecto del álbum y presagia mucho de lo que sucedería entre Liam y Noel, aunque esa no fue la inspiración para la canción.
La letra, cuando se toma sola ("No es necesario que digas que lo sientes / Adiós, me voy a casa" y "Y será agradable estar contigo / Durante una semana o dos / Pero sé que lo haré/ Tendré razón / Vuelvo aquí contigo”) habla de cualquier cantidad de escaramuzas y la imagen recurrente de Liam saliendo del escenario.
En este punto, sin embargo, su hermandad era demasiado pura para considerarla algo más que inquebrantable.
Definitely Maybe sigue siendo un disco de calidad de principio a fin. Esto se debe en gran parte a que las canciones antes mencionadas suenan como un éxito tras otro. Sin embargo, la señal segura de un gran álbum es cuando los temas menos populares se convierten en los favoritos de los fans.
En Definitely Maybe, “Columbia” y “Slide Away” se han vuelto casi tan populares como los hits.
“Columbia” podría funcionar con la misma naturalidad como tema instrumental (como fue concebido originalmente), con una guitarra excelsa y un ritmo arrogante, pero las letras de Liam agregan otra capa de estilo.
El “c’mon” final se convierte en un grito de guerra para los descontentos.
-
En mi opinión, “Slide Away” sigue siendo su melodía más sentida.
Es una canción de amor por excelencia, y tan vulnerable como los fans podrán escuchar cantar a Liam jamás.
Y este tipo de canciones también deberían ser reconocidos por hacer del álbum un clásico atemporal.
Definitely Maybe es la declaración definitiva en el catálogo de Oasis, pero también es un momento decisivo en la historia del britpop.
Pasará a la historia como un momento significativo en los anales del rock and roll.
En la superficie, suena como el rock sin adornos que los oyentes finalmente llegaron a esperar de la banda, pero muchas pequeñas cosas tuvieron que salir bien para que el disco fuera la declaración convincente que conocemos hoy.
Después de 30 años, Definitely Maybe todavía refleja la energía juvenil y el coraje frente a la incertidumbre.
Es de un lugar particular de una era pasada, pero el disco todavía suena tan fresco hoy como la primera vez que presionaste play.
Con “Slide Away”, nos despedimos no solamente de este programa, sino del año en Punto Muerto.
Nos volvemos a encontrar, si la vida quiere, el año que viene.
Solamente decirles, de todo corazón, muchas gracias.
Elvis Has Left The Building.