Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Sin ser ninguna gurú (solo hice un pequeño curso de Community Manager y me dedico, en parte, a redes sociales) os quiero contar cómo hacer crecer una cuenta literaria en Instagram después de 3 años trabajando en la mía.
Mi Instagram: @quelibro_podcast
Ejemplos de reels:
Prueba el gancho viral de lectura (ejemplo en el que salgo): https://www.instagram.com/reel/C4IpgffIpbh/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Guarda este vídeo si te gusta la novela negra (ejemplo en el que no hablo a cámara): https://www.instagram.com/reel/C-vcXgFu8I3/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
El reel más viral de mi cuenta: https://www.instagram.com/reel/C-dRfTuo_h1/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Ideas de contenido para una cuenta literaria de ChatGPT:
-“¿Vale la pena leer este libro?” Responde en 15-30 segundos con un resumen, pros, contras y si lo recomendarías.
-Formato: Antes y después: Muestra tu reacción antes de empezar el libro y después de terminarlo (usando transiciones creativas).
-Dramatiza una escena: Actúa o representa visualmente un momento icónico de un libro (usa música épica o melancólica).
-Voiceover: Narra una cita impactante mientras muestras imágenes relacionadas.
-“Cuando lees un libro con…” Representa tropos comunes como "enemigos a amantes", "triángulos amorosos" o "el héroe elegido".
-Un día en la vida de un lector: Graba clips cortos de tu rutina: café, lectura, y reflexiones sobre el libro.
-Comparaciones: Expectativa vs. Realidad al intentar leer en paz.
-Momentos literarios que todos entendemos: Por ejemplo, cuando tu personaje favorito muere o el final es inesperado.
-Transiciones de humor: Cambia tu expresión mientras lees diferentes tipos de géneros (romance, terror, fantasía).
-Top 5: Muestra tus libros favoritos en diferentes categorías (ejemplo: “Top 5 libros de fantasía”).
-Bookstack challenge: Acomoda libros relacionados y comparte sus portadas (ejemplo: colores, temática).
-Adivina el libro: Da pistas sobre un libro con frases o emojis.
-¿Qué libro soy? Describe un libro famoso sin decir el título y deja que tus seguidores adivinen en los comentarios.
-Cita con ambientación: Muestra un lugar o una actividad mientras lees o recitas una frase impactante.
-Inspiración: Comparte citas motivadoras y haz un montaje con música emocional.
-Encuestas rápidas: “¿Has leído este libro? Sí/No” (usa stickers de Instagram en las historias, pero compártelo en reels).
-Preguntas frecuentes: “¿Qué libro recomendarías para empezar en este género?”
-Lectores vs. No lectores: Dramatiza cómo un lector reacciona a situaciones cotidianas (por ejemplo, cuando alguien dice “No leo libros”).
-Relatable struggles: Cosas como quedarse sin espacio en la estantería o terminar un libro a las 3 a.m.
-Tendencias: Usa audios populares o retos virales para adaptarlos al mundo de los libros.
-Libros que combinan con…: Música, estaciones del año, estados de ánimo, etc.
-¿Qué prefieres?: Plantea duelos entre géneros, autores o libros populares.
-Libros infravalorados vs. sobrevalorados: Presenta tu opinión con humor.
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Qué libro. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/658486