A pesar de que el Perú es un país megadiverso, con un basto ecosistema Amazónico y un gran número de personas cuyas vidas están unidas a los bosques, en 2024 se aprobó la modificatoria a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, que por sus implicancias ha sido denominada como “Ley Antiforestal”.
Esta norma, según diversos especialistas, facilitará la deforestación y comprometerá la protección de nuestros recursos forestales, además de afectar los derechos de las comunidades que dependen de los bosques, representando un retroceso en lo que a regulaciones ambientales se refiere.
En este episodio, nos acompaña Giuliana Becerra, exviceministra de Gestión Ambiental y profesora principal de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien nos comparte su análisis alrededor de esta cuestionada norma.