Hoxe “Quedamos para un café” con Hadriana, para falar sobre a sexualidade de mulleres que ó longo da súa vida foron agredidas sexualmente.
Fixémolo en galego por agarimo á nosa invitada que utiliza esta língua no seu día a día pero que non cunda o pánico porque podedes ver o vídeo en YouTube subtitulado en castelán, na canle do podcast.
Hadriana é psicóloga clínica, especializada en educación sexual, terapia sexual, discapacidade, violencia contra as mulleres e empoderamento.
Hai monstros ós que nunca quixeramos ter que enfrontarnos pero ás veces non temos elección, ben por descoñecemento do que está a pasar ou ben pola situación de dominio absoluto que a persoa que exerce o abuso ten sobre nós.
O que sí podemos escoller é decidir cómo actuar se vivimos unha situación así ou se alguén nola conta.
E para iso, como para todo na vida, hai que formarse, ler, falar, escoitar e non pechar os ollos pensando que esas cousas non nos van pasar a nós.
Pese á dureza do tema a tratar, penso que conseguimos abordalo con sensibilidade e quizá poidamos axudar ou acompañar a algunha persoa que se sinta identificada co que conta Hadriana.
Na web do podcast tendes dipoñible información dunha serie de recursos públicos e gratuitos da Comunidade Autónoma de Galicia para as vítimas de violencia de xénero e referencias ós libros dos que falamos durante o episodio porque considero e así o comentou Hadriana durante a grabación, que poden ser de gran utilidade.
Tamén podedes leer as “Pautas de Sohaila Abdulali para salvarlle a vida a una supervivente de violación”, que son o octavo capítulo do seu libro “De qué hablamos cuando hablamos de violación”.
Alentade forte antes de premer o botón de comezar.
É o episodio no que máis traballei, ó que máis horas lle dediquei con moitísima diferencia. Espero que voe libremente ata chegar á persoa que está precisando escoitalo.
¡Grazas Hadriana! E a quenes nos escoitades, ¡tamén grazas! ¡Ata pronto!
https://www.quedamosparauncafe.com/
EN CASTELLANO
Hoy “Quedamos para un café” con Hadriana, para hablar sobre la sexualidad de mujeres que a lo largo de su vida fueron agredidas sexualmente.
Lo hicimos en gallego por afecto hacia nuestra invitada, que utiliza esta lengua en su día a día, pero que no cunda el pánico porque podéis ver el video en YouTube subtitulado en castellano, en el canal “Quedamos para un café”.
Hadriana es psicóloga clínica, especializada en educación sexual, terapia sexual, discapacidad, violencia contra las mujeres y empoderamiento.
Hay monstruos a los que nunca quisiéramos tener que enfrentarnos, pero, a veces, no tenemos elección, bien por desconocimiento de lo que está pasando o bien por la situación de dominio absoluto que la persona que ejerce el abuso tiene sobre nosotros.
Lo que sí podemos escoger es decidir cómo actuar si vivimos una situación así o si alguien nos lo cuenta.
Y para eso, como para todo en la vida, hay que formarse, leer, hablar, escuchar y no cerrar los ojos pensando que esas cosas no nos van a pasar a nosotras, nosotros o nosotres.
Pese a la dureza del tema a tratar, creo que conseguimos abordarlo con sensibilidad y quizá podamos ayudar o acompañar a alguna persona que se sienta identificada con lo que cuenta Hadriana.
En la web del podcast, tenéis disponible información de una serie de recursos públicos y gratuitos de la Comunidad Autónoma de Galicia para víctimas de violencia de género y referencias a los libros de los que hemos hablado durante el episodio porque considero, y así me lo trasladó Hadriana durante la grabación, que pueden ser de gran utilidad.
También podéis leer las “Pautas de Sohaila Abdulali para salvarle la vida a una superviviente de violación”, que son el octavo capítulo de su libro “De qué hablamos cuando hablamos de violación”.
Coged aire muy fuerte antes de darle al botón de empezar.
Es el episodio en el que más he trabajado, al que más horas le he dedicado con muchísima diferencia. Espero que vuele libremente hasta llegar a la persona que está necesitando escucharlo.
¡Gracias Hadriana! A quienes que nos escucháis, ¡muchas gracias! ¡Hasta pronto!