Óscar Balderas / Periodista
Especializado en temas de crimen organizado, seguridad nacional y derechos humanos.
Sus reportajes y crónicas han sido traducidos a varios idiomas --inglés, francés, italiano, alemán, catalán, entre otros-- y se han publicado en diarios como Reforma, El Universal, Excélsior; en revistas como Letras Libres, Domingo, Esquire Latinoamérica, Cambio, Expansión, Chilango, Obras y La Marea; así como en portales como VICE.com, VICE News, CNN México, ADNPolítico, SinEmbargo, Animal Político, Aristegui Noticias; y en medios internacionales como BBC, Der Spiegel, O Globo y The Washington Post, The Huffington Post, entre otros.
En 2013 fue finalista en la categoría Crónica del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo con un reportaje sobre el arma más usada en la Ciudad de México para cometer asesinatos.
En 2015 ganó el primer lugar en el Premio de Periodismo Judicial que otorga Causa en Común y la Policía Federal con un reportaje sobre el operativo más grande orquestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, en conjunto con el FBI y la Patrulla Fronteriza, para detener una organización criminal mexicana dedicada a la trata de personas.
En 2016 obtuvo el primer lugar en el Premio Género y Justicia que concede la Suprema Corte de Justicia de la Nación con un reportaje sobre una mujer de origen nicaragüense que fue secuestrada en México por Los Zetas y luego por el Cártel del Golfo y cuyo cautiverio con fines de explotación sexual duró más de 7 años.
Óscar Balderas es coautor de los libros "Tú y yo coincidimos en la noche terrible", sobre periodistas asesinados en México, y "Los 12 mexicanos más pobres", un catálogo de historias sobre desigualdad en el país. Actualmente trabaja en su libro "País padrote" de editorial Grijalbo sobre explotación sexual en México.
Además, es fundador de la iniciativa El Día Después del actor mexicano Diego Luna y ha colaborado con Reporteros Sin Fronteras Alemania en un estudio de propiedad y concentración de medios en México.
Actualmente es titular de la columna especializada en historias sobre seguridad nacional y delincuencia organizada #NaciónCriminal que se transmite cada miércoles en Noticias MVS, Primera Emisión con Luis Cárdenas. Es reportero de investigación para la revista digital Emeequis, ganadora de más de 50 premios de periodismo nacionales e internacionales. Es guionista para el documental “Una jauría llamada Ernesto”, del galardonado director Everardo González, sobre niños sicarios y el tráfico de armas entre México y Estados Unidos. Y titular del podcast Nación Criminal para Himalaya.