Fernando Beltrán es un escritor que ha dedicado su vida a la poesía. Todo cuanto ve o siente tiene un eco en sus versos, que lleva publicando desde hace más de 30 años. Entre los especímenes de las letras representa una ‘rara avis’, pues su oficio de nombrador —que explica en este programa— lo ha llevado a ser una de las personas más importantes del ‘naming’ en España. Fue él quien se dedicaba a esa área del marketing antes de que tuviera, valga la redundancia, un nombre tan llamativo.
Nacido en Oviedo en 1956, ha escrito más de una quincena de poemarios. El primero, ‘Aquelarre en Madrid’, le valió un accésit del Adonais, uno de los premios más importantes que se otorgan a poetas noveles. Le siguieron ‘Ojos de agua’, ‘Gran Vía’, ‘Amor ciego’ o ‘Bar adentro’, entre muchos más. Con un estilo sencillo, versifica la vida cotidiana: los amores, la ciudad de la infancia, las barras de los bares que nos sirvieron de refugio y la nostalgia.
Su temperamento afable y amable oculta un hombre rebelde que pone toda la letra en el asador. Cada vez que se marcó un reto literario dejó cuanto tenía (trabajo incluido) para llevar sus libros a término, sin importar el qué dirán ni los consejos razonables de aquellos que no entiende la picadura del avispón de las letras. Más recientemente, ha escrito ‘Bacon sin Bacon’, su primera novela; o los poemarios ‘Hotel vivir’, ‘El nombre de las cosas’ o ‘La curación del mundo’. ‘Donde nadie me llama’ recoge toda su poesía desde 1983 hasta 2010.
Fernando Beltrán nos habla en este programa de Quien nada sabe de su vida y su obra, o de la unión entre ambas. De la poesía de la vida y la vida que vuelca en la poesía; de la oficina que levantó para dedicarse a nombrar, del peso de todas las palabras de quienes durante tanto tiempo lo disuadieron de la aventura literaria y —sí— de los charcos. Mejor dicho: de la mirada especial que le convierte a uno en verdadero escritor. Con él disfrutamos de un juego de miradas único, profundo y vital.
Esto es Quien nada sabe.
Sus libros y autores de cabecera:
*100 años de soledad, Gabriel García Márquez.
*En el camino, Jack Kerouac.
*Don de la ebriedad, Claudio Rodríguez.
*Wisława Szymborska
Puedes escucharnos en:
· Spotify - https://open.spotify.com/episode/0LnF25emdIhvoKb5nbx93J?si=M2tFbe-QRgCmiDfdDymoRA
· iVoox - https://open.spotify.com/episode/0LnF25emdIhvoKb5nbx93J?si=M2tFbe-QRgCmiDfdDymoRA
· Applepodcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/qns-2-eusebio-calonge-cabe-en-un-teatro-el-alma-humana/id1799007400?i=1000699100344
Puedes seguirnos en:
· Instagram - https://www.instagram.com/quiennadasabe/
· Linkedin - https://www.linkedin.com/in/sello-balaperdía-444734352/
· X - https://x.com/BalaperdiaSC