RCI | Español : Reportajes

Radio Canadá Internacional cumple 75 años este martes 25 de febrero 2020


Listen Later

La idea de crear un servicio internacional se propuso en la década de los 30. En esa época y después de varios estudios se concluyó que Canadá necesitaba un servicio de radio internacional que le permitiera expresar su punto de vista en el mundo. A comienzos de la década de los 40, esa necesidad fue reconocida oficialmente por el Parlamento canadiense.

Y fue en 1942 que el décimo Primer ministro de Canadá, William Lyon MacKenzie King anunció que su país crearía una radio en onda corta cuyo objetivo inicial era permitir a las tropas canadienses, que se encontraban en el frente en Europa, seguir en contacto con su país a través de programas de información y entretenimiento.

https://www.youtube.com/watch?v=MhplS_eI2NY&feature=emb_logo

Los transmisores fueron ubicados en Sackville, provincia de Nueva Brunswick, situada en el este de Canadá, y los ensayos de difusión comenzaron el 25 de diciembre de 1944 con transmisiones en francés e inglés.  Los programas fueron oficialmente lanzados el 25 de febrero de 1945. Las transmisiones iniciales duraban 6 horas en francés, inglés y alemán hacia Europa y Norteamérica.

En 1946, el Servicio Internacional de Radio Canadá lanzó sus programas en idiomas checo y neerlandés. En noviembre del mismo año, comenzó una transmisión diaria en inglés hacia el Caribe. Y los domingos por las tardes se comenzaron a difundir los programas en español hacia Cuba, Colombia, Perú y Ecuador. Y en portugués hacia Brasil. Las transmisiones diarias en español y portugués comenzaron el 6 de julio de 1947.

Sala de redacción de RCI 2020 (Foto: Leonardo Gimeno)

La señal de intervalo de Radio Canadá Internacional fueron las cuatro primeras notas de himno nacional canadiense Ô Canada, tocadas en piano, seguido por la identificación Radio Canadá Internacional pronunciadas en inglés y francés.

Foto archivos de RCI (Foto: Bren Fitzsimons)

El estudio principal de RCI se encuentra en Montreal, provincia de Quebec, desde el inicio de sus operaciones. Radio Canadá Internacional llegó a transmitir en 23 lenguas. Y hasta el 2004 su presupuesto era de 14.4 millones de dólares canadienses, lo cual representaba en esa época una contribución de 0,38 centavos de dólar canadiense por habitante.

Diferentes recortes en el presupuesto del Servicio Internacional tuvieron un impacto en la continuidad de las transmisiones en varias lenguas extranjeras, como fue el caso el 4 de marzo de 1961 cuando desaparecieron las transmisiones en danés, holandés, italiano, noruego y sueco. En 1991, el 25 de marzo nuevos cortes presupuestales obligaron a RCI a poner fin a 6 de los 13 programas en lenguas extranjeras restantes.

En 2012 una reducción considerable de su presupuesto obligó a Radio Canadá Internacional a abandonar completamente las ondas cortas. Un poco antes se habían cerrado los servicios en ruso y portugués brasileño. Desde entonces RCI se ha concentrado a ofrecer programas especiales en podcasts y publica todo su contenido en español, francés, inglés, árabe y chino en la WEB.

El actual equipo latinoamericano de RCI 2020: Pablo Gómez Barrios, Leonora Chapman, Rufo Valencia, Paloma Martínez, Luis Laborda y Leonardo Gimeno. (Foto: RCI/Leonardo Gimeno)

El destino y la programación quisieron que el último programa de Radio Canadá Internacional en la onda corta, en todas las lenguas restantes, fuera el popular Castor Mensajero del servicio latinoamericano. La popularidad de ese programa se debió quizá al hecho que les abrió los micrófonos a sus radioescuchas.

Y con un nudo en la garganta, tuve el honor de presentar ese último programa el domingo 24 de junio de 2012 en vivo y en directo, en compañía de todos mis colegas del equipo latinoamericano y algunos invitados. También me tocó la triste tarea de apagar la luz del estudio y de todas las emisiones de Radio Canadá Internacional en la onda corta.

MENSAJE DE RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA

ANTONIO BUITRAGO, Director de Radio Exterior de España nos envió el siguiente mensaje para los 75 años de RCI

ES_Reportage_2-20200225-WRS20
MENSAJE DE RADIO TAIWAN INTERNACIONAL

ANDREA WAN y SOL HONG, presentadoras del programa EL CARTERO de Radio Taiwan Internacional felicitan a RCI por sus 75 años

ES_Reportage_5-20200225-WRS50 Héctor Moreno, Leonora Chapman, Héctor Gutiérrez y Susana Peña de Puga, del Equipo Latinoamericano en su momento.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

RCI | Español : ReportajesBy RCI | Español


More shows like RCI | Español : Reportajes

View all
RCI | Français : Entrevues by RCI | Français

RCI | Français : Entrevues

0 Listeners

RCI | بيتي في كندا - العربية by بلا حدود | RCI

RCI | بيتي في كندا - العربية

0 Listeners

RCI | العربية - بلا حدود by بلا حدود | RCI

RCI | العربية - بلا حدود

0 Listeners

RCI | English : Portraits of Black Canadians by RCI | English

RCI | English : Portraits of Black Canadians

0 Listeners

RCI | Français : Tam-Tam Canada by RCI | Français

RCI | Français : Tam-Tam Canada

0 Listeners

RCI | Français : Minorités francophones au Canada : présence et résilience by RCI | Français

RCI | Français : Minorités francophones au Canada : présence et résilience

0 Listeners

RCI | Français : Anish-Nah-Be, l’homme autochtone - Légendes by RCI | Français

RCI | Français : Anish-Nah-Be, l’homme autochtone - Légendes

0 Listeners

RCI | 中文:张芷美 – 一个中国女人在魁北克(蝶变) by RCI | 中文

RCI | 中文:张芷美 – 一个中国女人在魁北克(蝶变)

0 Listeners

RCI | العربية - قصص نجاح عربية في كندا by بلا حدود | RCI

RCI | العربية - قصص نجاح عربية في كندا

0 Listeners