Empezamos felicitando especialmente a los nashvillianos, que mañana celebran el 244 aniversario de la fundación de su ciudad. Aquello ocurrió un 24 de Diciembre, víspera de Navidad, de 1779. El lugar al que llegaron aquellos pioneros fue bautizado originalmente como Fort Nashborough, en homenaje al general Francis Nash.
01-GORDON LIGHTFOOT “Song For A Winter’s Night” (Lightfoot) United Artists
Gordon Lightfoot murió con 84 años y por causas naturales el primer día de mayo de este 2023 que terminará la próxima semana. Convertido en uno de los más grandes iconos de la música canadiense, fue el creador de una de las canciones más entrañables de esta estación invernal es “Song For A Winter’s Night”, que el cantautor canadiense Gordon Lightfoot, uno de los referentes de la historia de la música folk, grabó por primera vez en 1967, hace ahora 56 años, en su segundo álbum The Way I Feel.
Resulta curioso que haya un buen número de canciones navideñas o relacionadas con el invierno que han sido compuestas en otras épocas del año. “Song For A Winter’s Night” fue escrita en una calurosa noche de verano en Cleveland, donde Lightfoot estaba actuando, echando de menos a su esposa de entonces, una mujer sueca llamada Brita Ingegerd Olaisson.
Si tan solo pudiera tenerte cerca
Para dar un suspiro o dos
Estaría feliz solo por tomar las manos que amo
En esta noche de invierno, contigo.
02-MERLE HAGGARD “If We Make It Through December” (Haggard) Capitol
Junto a Buck Owens, Merle Haggard representa la más clara alternativa al monopolio de Nashville en la country music mediante el Bakersfield Sound y que tiene que ver con esa ciudad del estado de California. Aunque su familia procedía de Oklahoma, de donde siempre conservó el acento, él había nacido en un vagón de ferrocarril en Oildale, un suburbio de Bakersfield, durante los años de la Depresión.
Merle Haggard pasó por diferentes reformatorios e instituciones penales, terminando en la prisión de San Quintín. Allí, asistió como recluso al primero de los conciertos que Johnny Cash dio en el penal. El ejemplo del llamado Man In Black acentuó su interés por la música y llegó a convertirse en uno de los grandes iconos de la country music.
Son muchos los que piensan que una de sus creaciones, “If We Make It Through December”, es la mejor canción navideña de todos los tiempos. Trata sobre un hombre despedido de su trabajo justo antes de la llegada de la Navidad, la que debería ser “la época feliz del año”, sus dificultades económicas familiares y la esperanza de que, si logra pasar Diciembre, todo irá bien.
Se editó hace medio siglo, en 1973. para su álbum Merle Haggard's Christmas Present (Something Old, Something New) y grabada con los Strangers llegó al No. 1 de las listas.
La llegada de la Navidad significa que volvemos escuchar una serie de canciones relacionadas con estas fiestas que se han convertido en una compañía de la que no es sencillo zafarse. Eso ha ocurrido durante los últimos 30 años con “All I Want for Christmas Is You” en la voz de Mariah Carey, que era el primer villancico en situarse en el No. 1 de las listas y que ha reportado a la cantante de Huntington, en el estado de Nueva York, más de 60 millones de dólares en derechos de autor.
Pero este año todo ha cambiado. Una veterana de 79 años ha logrado el primer lugar de las listas de singles con una canción que lanzó en el año 1958 y que, por tanto, cumple 65 desde su publicación.
03-INDICATIVO-BRENDA LEE “Rockin' Around The Christmas Tree”(Marks) Decca
Brenda Lee, una diminuta y juvenil vocalista de Atlanta, en Georgia, convertida en todo un torbellino en escena, lo que le valió el apodo de "Little Miss Dynamite", pasó a ser una de las vocalistas favoritas de la segunda mitad de los años 50 y los primeros años de la década de los 60 junto a Connie Francis, con quien compitió en el terreno del pop y el country.
En 1958 grabó con tan solo 13 años una canción llamada "Rockin' Around the Christmas Tree" (Rockeando alrededor del árbol de Navidad) que no llegó a vender ni 5.000 copias. Eso sí, dos años después llegó al puesto No. 14.
Las reediciones de los últimos cuatro años la habían llevado al segundo lugar, superada siempre por Mariah Carey, pero un nuevo vídeo en YouTube y una intensa actividad en Tick Tok ha roto la costumbre y Brenda Lee se ha convertido en la cantante más veterana en llegar a la cima de las listas, además de romper el record de contar con la canción más antigua en llegar a la cima.
Debutante con 11 años, Brenda Lee llegó a tener de teloneros a los Beatles en una actuación en Hamburgo y ellos mismos y Elvis la consideraban la mejor cantante femenina de rock and roll de todos los tiempos.
Retirada de la escena desde 2020, no tiene ninguna intención de regresar.
04-SUZY BOGGUSS & DELBERT McCLINTON “Baby It’s Cold Outside” (Loesser) Compadre
"Baby, It's Cold Outside" es un auténtico standard invernal compuesto por Frank Loesser en 1944 para ser interpretada por un dúo. De hecho la presentó en una fiesta por primera vez junto a su mujer. La voz femenina representa a la ratita y la masculina es el lobo. Los actores Ricardo Montalbán y Esther Williams la estrenaron en la película Neptune’s Daughter de 1949 y hemos escuchado versiones imposibles, como la de Martina McBride y el desaparecido Dean Martin, o la de Norah Jones y Willie Nelson. Pero la que realizaron Suzy Bogguss y Delbert McClinton rompe casi todos los moldes.
05-THE DELINES “Christmas In Atlantis” (Vlautin) Decor
Si hablaramos de antídotos perfectos para la Navidad, podríamos recordar a Robert Earl Keen o James McMurtry, especialmente ácidos en cuanto a las celebraciones navideñas. Pero han sido los Delines, que estuvieron actuando en España a comienzos del mes de septiembre, quienes han puesto un toque de relax a los días previos a la Navidad con su primera canción dedicada a estas fechas en toda su carrera.
Surgidos en Portland, en Oregon,y terniendo al novelista Willy Vlautin, ex miembro de Richmond Fontaine, como alma mater y a Amy Boone como la voz que da sentido a las compsociciones, The Delines nos invitan a tomar un respiro en esta locura con “Christmas In Atlantis”, un tema que habla de peleas entre hermanos, comentarios despectivos, discusiones sobre política, excesos con la bebida y discodia familiar. Es un pequeño impass en forma de single con una edición limitada a 1.000 unidades mientras están preparando su cuarto álbum.
06-WYNONNA “Beautiful Star Of Bethlehem (2023 version)” (Boyce) Anti
“Beautiful Star of Bethlehem” es una de las primeras canciones navideñas que Wynonna escuchó cantar a su madre, Naomi, que se suicidó de un disparo el 30 de abril de 2022, un día antes de que las Judds pasarán a formar parte del Salón de la Fama de la Country Music.
La habían grabado juntas en 1987 para él álbum Christmas Time with The Judds y este año Wynonna ha decidido hacerlo de nuevo con el apoyo de su marido Cactus Moser, antiguo batería de Highway 101.
“Beautiful Star of Bethlehem” fue creada en 1938 por Robert Fisher Boyce, un nativo de Tennessee que ejercía de diácono en la Iglesia Baptista Mt. Carmel y vivía en una granja lechera de la comunidad de Plainview.
07-JAMES TAYLOR “God Rest Ye Merry, Gentlemen (Comfort & Joy)”/“The Christmas Song (Chestnuts Roasting On An Open Fire)” (Tradicional/Torme/Wells) Columbia
El más brillante de los clásicos navideños es, sin duda “The Christmas Song (Chesnuts Roasting On An Open Fire)”, del que fueron autores Mel Torme y Robert Wells en 1944, y que la primera interpretación de Nat “King” Cole dos años después, con los propios arreglos del artista, llevó a un éxito nunca repetido.
Casi todos los artistas la han incluido en sus discos navideños y dentro de lo que conocemos como Americana Music podemos destacar las realizadas por Kathy Mattea, Alan Jackson, Reba McEntire, Trace Adkins, Martina McBride, entre otras, pero hoy hemos querido que fuera nuestro amigo James Taylor es que se recreara en esta… para niños entre uno y 92.
08-JOHN PRINE "Everything Is Cool" (Prine) Oh Boy!
A John Prine siempre le sentaron bien sus divorcios al menos a nivel artístico.
Una demostración palpable ocurrió en 1991, cuando editó su décimo álbum, The Missing Years, poco después de divorciarse. Aquella ruptura fue una fuente de inspiración, aportando frescura y tranquilidad en canciones tan brillantes como “Everything Is Cool”, que convirtió en un tema con tintes navideños. El disco le reportó el Grammy al Mejor Álbum de Folk Contemporáneo.
Fue producido por uno de los grandes fans del artista, Howie Epstein, bajista de los Heartbreakers de Tom Petty, y contó con colaboradores del renombre del propio Petty, Phil Everly, Bonnie Raitt, Albert Lee y Bruce Springsteen. Hubo incluso quien habló de él como del Mark Twain de los nuevos tiempos.
09-THE CHIEFTAINS & JACKSON BROWNE “The Rebel Jesus” (Browne) RCA
Hemos querido rescatar para estas fechas una canción de Jackson Browne que conocimos formando parte de su brillante colaboración de 1991 con los Chieftains de Paddy Moloney en el álbum navideño del grupo irlandés The Bells of Dublin, en el que también intervinieron, entre otros nombres ilustres, Elvis Costello, Nanci Griffith, Rickie Lee Jones o Kate y Anna McGarrigle. Seis años más tarde apareció en su primitiva version dentro de The Next Voice You Hear: The Best of Jackson Browne, su primer disco recopilatorio.
“The Rebel Jesus” se ha convertido en un antídoto contra ciertas dosis casi letales de consumismo en estas fechas.
10-NITTY GRITTY DIRT BAND Feat. EMMYLOU HARRIS “Colorado Christmas” (Goodman/Morgan) Warner
"Colorado Christmas" fue grabada por la Nitty Gritty Dirt Band como parte de un disco promocional para emisoras de radio en 1987 contando con la voz coral de Emmylou Harris. Estaba compuesta por el inolvidable Steve Goodman y una década después se grabó de nuevo para el álbum navideño The Christmas Album que el grupo hizo cuando formaba parte del sello Rising Tide, creado por Dolly Parton,.
Esta canción sigue siendo un referente en los programas especiales que TOMA UNO emite por estas fechas, desde aquella Navidad en que la lanzaron por vez primera, hace... ¡36 años!... y esperamos que lo siga siendo muchos más. El espíritu se mantiene, no se ha perdido, con esa cierta contraposición entre la vida rural y la urbana, representadas por las montañas de Boulder, en Colorado, y las playas de Los Angeles, en California.
11-TRACK DOGS “Wishful Thinking” (Track Dogs) Mondogreen
Con el violín y la viola de Chris Demetriou y el cello de Adrianne Wininsky, nuestro amigos de Track Dogs, que dieron un concierto espectacular cerrando la primera edición del Hey, Tonight! Roots en Valencia, nos recuerdan en “Wishful Thinking” que nos cuidemos y dejemos atrás los recelos. Que también echemos una mano a los más desfavorecidos
Evocando en cierta forma la letra de “Imagine”, Track Dogs desean que la ilusión de estos días duré más allá del invierno.
12-GIRLS GUNS AND GLORY “Holiday Heartache” (Hayden) Lonesome Day
Girls Guns And Glory, era una banda de Boston que ahora conocemos como Ward Hayden & The Outliers y que volverá a visitarnos en el mes de enero, visitando hasta 11 ciudades españolas cuto líder escribió “Holiday Heartache” tras una discusión con un amigo en Kentucky. Había estado bebiendo cerveza light durante cuatro días porque decía que el whiskey es para el hígado, pero la cerveza es para el cerebro.
La grabaron en Brooklyn para que formara parte del álbum Good Luck, pero "Holiday Heartache" terminó siendo un tema relacionado con la Navidad a través de la devoción del grupo por Hank Williams. Empezaron a tocar la canción recordando dos fechas tan significativas como Nochevieja de 1952 y Año Nuevo de 1953, cuando apareció muerto en el asiento trasero de su coche.
Escribe un mail a [email protected]
13-THE SKY KINGS “Christmas Everyday” (Robinson) Reprise
Los Sky Kings, formados por Bill Lloyd ( de Foster & Lloyd), Rusty Young (de Poco) y John Cowan (de New Grass Revival), fueron una banda casi fantasma formada en 1994 que destiló todas y cada una de las influencias que el rock, el country rock y el bluegrass con una brillantez irreprochable. Las esencias de estás tres fórmulas musicales rebosaban en cada una de sus propuestas que quedaron casi enterradas entre un disco nunca publicado por RCA con el apoyo de Patrick Simmons y otro en Warner
En 1996, con John Cowan como cantante solista, realizaron una versión de “Christmas Everyday”, el clásico de Smokey Robinson que grabó con sus Miracles en el mes de agosto de 1962 y editaron hace 60 años. Se trata de utilizar la Navidad como una metáfora del amor romántico.
Los Sky Kings la incluyeron en un recopilatorio navideño de Warner y en el único disco oficial del trío, From Out Of The Blue, con tan solo 5.000 copias a la venta.
WILLIE NELSON “Pretty Paper” (Nelson) Columbia
El año1978 permitió que escucháramos el primer disco navideño del tejano Willie Nelson. Y era precisamente “Pretty Paper” el título escogido. El álbum estaba producido de forma sorprendente por un artista de rhtyhm’n’blues como Booker T. y seguía la senda marcada por Stardust, donde también había realizado ese trabajo, significando otro ejercicio emocional, que parecía contrarrestar su imagen de "forajido".
Por supuesto, el momento cumbre de aquel trabajo era el tema central. “Pretty Paper” que había sido compuesta por Willie y, como ocurrió durante sus primeros años de carrera con otros vocalistas, entregada a Roy Orbison, que la llevó al éxito en 1964.
Un año antes empezamos a escuchar esa triste balada que hablaba sobre los compradores navideños que pasaban apresuradamente por delante de un vendedor ambulante discapacitado que vendía "papel bonito, bonitas cintas" por unos centavos mientras gateaba "solo en una acera" a las puertas del centro comercial Leonards en la tejana ciudad de Fort Worth. Era la historia real de Frankie Brierton de Santo.
STEVE FORBERT “In The Bleak Midwinter” (Forbert) Blue Rose
En el sombrío pleno invierno
un poema publicado como “The Christmas Carol” en 1872 con claras referencias a escenas navideñas desde la tradición británica. Convertida en una canción folclórica con el nombre de “In The Bleak Midwinter” ha sido interpretada a lo largo de los tiempos en estos días y Steve Forbert también lo ha hecho.
Este nativo de Meridian, en el estado de Mississippi, y por lo tanto paisano de Jimmie Rodgers, tuvo un primer gran éxito en 1979 gracias a la inolvidable “Romeo's Tune”, que fue su primer gran éxito en 1979.
Ciudad natal: Meridian, Miss. Lanzó 22 álbumes de estudio, incluido un tributo nominado al Grammy a su compañero nativo de Meridian, Mississippi, Jimmie Rodgers.
Hice esta grabación de IN THE BLEAK MIDWINTER en diciembre de 1988 a petición de una estación de radio en Colorado. He desempolvado la cinta analógica
Folk-Rock, singer-songwriter. Romeo's Tune was his first major hit in 1979. Hometown: Meridian, Miss. Released 22 studio albums, including a Grammy-nominated tribute to fellow Meridian, Mississippi native, Jimmie Rodgers.
I did this recording of IN THE BLEAK MIDWINTER back in December of 1988 at the request of a radio station in Colorado. I’ve dusted off the analog tape
CORB LUND “Out On A Win” (Lund) New West
New Corb Lund landed today, stream "Out On a Win" from his forthcoming album, El Viejo.
The track according to Corb is "about a broken down old fighter trying for one more shot at the glory days." PopMatters calls the song "...classic Lund: Meticulous, thoughtful, and genuine." Read More.
The 11-track set -- out February 23 -- was produced by Corb and recorded entirely in his living room in Lethbridge, AB with his band The Hurtin’ Albertans.