Este año se cumple el 1700 aniversario del Concilio de Nicea del año 325 d. C., del cual obtenemos el Credo niceno. Algunos afirman que no quieren verse “atados” a un credo. ¿Pero por qué necesitamos un credo?
Decir «yo creo», en el sentido en que lo entienden quienes recitan el Credo niceno, no es simplemente indicar: «Esto es lo que pienso ahora mismo», un credo es una declaración de los principios fundamentales que animan tu vida, como cuando alguien, ante una gran adversidad, proclama: «Creo que el bien triunfará sobre el mal» y luego respalda esas palabras con sus acciones.
Comenzaremos con las noticias de interés internacional
EE.UU.: Razones para iniciar la adoración perpetua en la parroquia
TIERRA SANTA: Bendición de un franciscano desde un tejado de Tel Aviv
EE.UU.: Se enseñarán los 10 mandamientos en los colegios públicos
Campaña compara Tinder con la esclavitud: «El nuevo mercado humano»
Ejercicios espirituales en la vida cotidiana y en línea
La JEMJ 2025 reunirá a miles de jóvenes en Covadonga
El Congreso “Fe, Arte y Mito” llega por primera vez a España
Noticias de la Santa Sede
El Papa León XIV confirma elección del Custodio Franciscano de Tierra Santa
Palabras de León XIV a la Orden de Malta
Catequesis sobre la curación de la hemorroísa y la hija de Jairo
https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision