"Las profundidades del castillo" El Extraño - H.P. Lovecraft. Corte especial adelantado del relato.
#relatosdeterror #lovecraft
El extraño (The Outsider) —a veces traducido como: El intruso— es un relato de terror del escritor norteamericano H.P. Lovecraft (1890-1937), publicado originalmente en la edición de abril de 1926 de la revista Weird Tales, y luego reeditado por Arkham House en la antología de 1939: El extraño y otros (The Outsider and Others).
El extraño, verdadero clásico entre los relatos de H.P. Lovecraft, narra la historia de un ser que despierta sin memoria en medio de antiguas ruinas, después de años de soledad. Con algún esfuerzo, logra abrirse paso hacia un misterioso castillo, donde finalmente encuentra que las respuestas a sus preguntas conducen a una terrible e inexorable verdad.
El ser que emerge de las profundidades es un vampiro, un no muerto, acompañado por Ghouls y otras criaturas de la noche. La principal curiosidad de El extraño consiste en que, por primera vez en la historia del relato de vampiros, el narrador en primera persona es la propia criatura.
Si bien el relato pertenece al Ciclo Onírico de H.P.L., sus cimientos se construyen sobre la tradición de la novela gótica. El estilo arcaico, elegante, casi romántico, del protagonista, se asemeja al de Edgar Allan Poe, y en ciertos párrafos, sobre todo en los de apertura, resuenan los ecos de Berenice, mientras que al final de la historia se observa claramente la influencia de La máscara de la Muerte Roja.
El extraño es una pieza de horror exquisita, probablemente la mejor de H.P. Lovecraft, y casi aislada del resto de sus obras. De hecho, hay pocas conexiones con posteriores trabajos; solo las menciones de Nitocris y Nephren-Ka. La primera refiere a una legendaria reina de Egipto, que además aparece mencionada en Bajo las pirámides; y la segunda es citada en El morador de las tinieblas.