Hola qué tal en este episodio, hablaremos sobre la “Revocación de Mandato”
Es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza.
un tema que en México despierta mucha controversia y que nos ha puesto en una coyuntura, ¿hay que ir a hacer el ejercicio democrático? ¿Hay que ocupar al INE? ¿Es una triquiñuela del gobierno? ¿Qué pasaría si obtiene la revocación del mandato del presidente?
Todas y cada una de estas preguntas, trataremos de responderlas o bien sino podemos, por lo menos generar más preguntas para que tengamos todas las herramientas para generar un criterio y opinión con información. Para ello nos acompañan dos grandes mujeres:
Lic en ciencias políticas y administración publica (UNAM), realizó una pre especialidad en el área política y un diplomado en prospectiva política internacional en la Fes Acatlán
Tiene experiencia en el relacionamiento de los sectores público y privado enfocado en la negociación con actores sociales, asesoría de imagen, manejo de equipo estrategias políticas y empresariales y evaluación regulatoria política y legislativa y manejo de crisis Además tiene un expertise en: análisis político y regulatorio asuntos políticos e internaciones, alimentos y telecomunicaciones seguridad y gobierno
Politóloga y Administradora Pública egresada de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM, con especialidad en Administración Pública Municipal. Ha sido asesora en la Cámara de Diputados Federal, formo parte de la Secretaría Parlamentaria del Senado de la República, fue Subdirectora de Control y Evaluación del Desempeño