Después de ver la miniserie británica de la BBC 'The Cry' emitida recientemente en Telecinco y que está disponible de manera gratuita en su web telecinco.es os dejamos cuales han sido nuestras impresiones.
Analizamos algunos datos de la serie, los que creemos que son los puntos fuerte y débiles de la misma así como curiosidades de este thriller psicológico que nos dan pie para aumentar nuestra maleta de conocimientos.
Además contamos con la participación de Patri (elrincon.tv) que también nos deja sus impresiones sobre esta miniserie.
Recuerda que puedes encontrarnos en Twitter @atemporadas y en Instagram @atemporadaspodcast para estar al día en el mundo series, donde te avisaremos de los estrenos y novedades.
REFERENCIAS
- Libro 'The Cry' de Helen Fitzgerald.
- Efecto Luz de Gas como forma de maltrato psicológico.
- Película 'Gaslight' ('Luz que agoniza' en español) 1944 de George Cukor.
- Club de las Malas Madres.
- Artículo: 'De mamás y de papás' (El País).
- Corto 'Soy ordinaria' (Chloé Fontaine).
- Triángulo de Karpman.
- Libro 'Gente tóxica' de Bernardo Stamateas.
- Documental 'El caso Alcàsser' (Netflix).
- Documental 'La desaparición de Madeleine McCann' (Netflix).
- Serie 'Girlboss' (Netflix).
MINUTADO
4:00 Resumen y trascendencia de la serie.
8:35 Puntos débiles y puntos fuertes.
32:12 Puntuación
34:00 Opinión oyentes
42:49 Curiosidades
46:15 Serie relacionada