
Sign up to save your podcasts
Or
Toma una clase gratis 👉🏼 platzi.com/laclasedehoy
El Instituto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha sometido a consulta pública un anteproyecto de Lineamientos de Gestión de Tráfico que, según entiendo empresas como AT&T y Telmex están promoviendo. Esto afectará tanto a usuarios como a plataformas.
Esto dice la página de Salvemos Internet que promueve la neutralidad de la red:
Censura
Los lineamientos abren la puerta a que autoridades puedan ordenar el bloqueo de aplicaciones, contenidos y servicios en Internet a petición expresa o por “situaciones de emergencia o seguridad nacional”.
Priorización pagada
Los lineamientos permiten a los proveedores de acceso a Internet (PAI) –Telmex, Izzi, AT&T, entre otros– llegar a acuerdos comerciales para darle trato preferencial al tráfico de sus socios. Esto le da a estas compañías el poder de convertirse en ‘cadeneros’ de Internet, favoreciendo a unos y perjudicando a otros según sus intereses comerciales.
Invasión a la privacidad
Para discriminar entre las aplicaciones, contenidos y servicios priorizados y los no priorizados, los PAI podrían monitorear el tráfico de Internet mediante técnicas como la inspección profunda de paquetes, invadiendo tu privacidad.
Opacidad e impunidad
Los lineamientos no contemplan medidas suficientes de transparencia y monitoreo para evitar y sancionar que las empresas violen la neutralidad de la red.
5
55 ratings
Toma una clase gratis 👉🏼 platzi.com/laclasedehoy
El Instituto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha sometido a consulta pública un anteproyecto de Lineamientos de Gestión de Tráfico que, según entiendo empresas como AT&T y Telmex están promoviendo. Esto afectará tanto a usuarios como a plataformas.
Esto dice la página de Salvemos Internet que promueve la neutralidad de la red:
Censura
Los lineamientos abren la puerta a que autoridades puedan ordenar el bloqueo de aplicaciones, contenidos y servicios en Internet a petición expresa o por “situaciones de emergencia o seguridad nacional”.
Priorización pagada
Los lineamientos permiten a los proveedores de acceso a Internet (PAI) –Telmex, Izzi, AT&T, entre otros– llegar a acuerdos comerciales para darle trato preferencial al tráfico de sus socios. Esto le da a estas compañías el poder de convertirse en ‘cadeneros’ de Internet, favoreciendo a unos y perjudicando a otros según sus intereses comerciales.
Invasión a la privacidad
Para discriminar entre las aplicaciones, contenidos y servicios priorizados y los no priorizados, los PAI podrían monitorear el tráfico de Internet mediante técnicas como la inspección profunda de paquetes, invadiendo tu privacidad.
Opacidad e impunidad
Los lineamientos no contemplan medidas suficientes de transparencia y monitoreo para evitar y sancionar que las empresas violen la neutralidad de la red.
1,511 Listeners
16 Listeners
6 Listeners