¿Como manejarlo para producir más en la época fría?
Por el Ing. Agr. Eduardo Marcelo Garcia, docente en la FCA-UNLZ
Los pastizales naturales del área norte de la Depresión del Salado y de la Cuenca de Abasto, pueden tener
especies forrajeras de excelente calidad y un importante potencial de producción, pero para obtener estos
beneficios hay que realizar un manejo adecuado.
El mejoramiento del campo natural se puede realizar llevando a cabo un adecuado manejo de las especies
forrajeras y del pastoreo, por la incorporación de especies valiosas mediante intersiembra, por la adecuación
de cargas de hacienda y por la fertilización de acuerdo a las especies que se quiera favorecer.
El raigrás anual o criollo es una especie que posee una muy buena calidad y tiene una gran plasticidad que le
permite adaptarse y desarrollar en los diferentes suelos de nuestra zona, aunque su mejor producción es en
los suelos fértiles y bien drenados.