Nicolás Gadano nació en Buenos Aires, Argentina. Es Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Economía por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Su especialización abarca finanzas públicas, banca estatal y la industria de hidrocarburos.
A lo largo de su trayectoria, ocupó cargos clave en la administración pública y el sector energético: fue Subsecretario de Presupuesto de la Nación, economista senior en YPF, Jefe de Gabinete del Ministerio de Economía y Gerente General del Banco Central. En la actualidad, se desempeña como Economista Jefe de Empiria, consultor en temas energéticos, docente universitario e investigador asociado en el CEPE de la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella, donde también dirigió la Maestría en Políticas Públicas. Es autor de artículos y libros, entre ellos Historia del Petróleo en Argentina.
En esta entrevista, Gadano repasa su trayectoria personal y profesional, desde su exilio familiar en México hasta su paso por la función pública en momentos críticos de la Argentina. Además, revela los detalles del proceso de investigación y escritura de su libro sobre la historia del petróleo en el país.
Síntesis textual:
🗣️ "El Banco Central debe tener reservas para devolver los depósitos."
🗣️ "Cuando hacés un ajuste en condiciones defensivas, el mercado no te cree."
🗣️ "Con (Mauricio) Macri, la sociedad no estaba preparada para un ajuste."
🗣️ "Lo que fue el proyecto de Cambiemos está estallado."
🗣️ "Hay cosas que me gustan de (Javier) Milei y otras que no me gustan nada."
🗣️ "Las cosas que más me preocupan, este gobierno las hizo con una capacidad sorprendente."
🎙️ Host: Guillermo “Willy” Laborda
🎧 Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, síguenos para no perderte los próximos.