Charlamos con Javier Guzmán, director de la organización Justicia Alimentaria, sobre «La naranja voladora», informe en el que denuncian la voracidad exportadora de las megaempresas de naranjas con sede en la Comunitat Valenciana y sus impactos en la agricultura familiar.
La citricultura representa el 34% de las tierras de cultivo valencianas. La Comunitat Valenciana es la principal región citrícola a nivel nacional, tanto por la superficie dedicada a este cultivo (aproximadamente 182 000 ha, cerca del 60% del total nacional) como por producción (más de 3 millones de toneladas anuales, casi un 60% de la producción nacional). El 60% de toda la cosecha se exporta y, como siempre, el destino son los supermerca-
dos de Alemania, Francia y Reino Unido. El resto, un 20% del tonelaje, se destina para consumo propio y más o menos la misma cantidad se dirige a la industria del zumo. A estas alturas, no debe extrañar a nadie que España sea el primer comercializador mundial de cítricos en fresco, con un 25 % del total de las exportaciones mundiales, y particularmente, que la Comunitat Valenciana sea la principal región exportadora de cítricos del mundo, con un 14% de la exportación mundial.