Viajar por América Latina es un sueño para muchos: playas tropicales, volcanes, montañas infinitas, pueblos llenos de color, comida deliciosa y una cultura que vibra con vida.
Pero… también es una región que a veces aparece en las noticias por las razones equivocadas: inseguridad, robos o conflictos.
Entonces, la gran pregunta que todos se hacen antes de comprar ese boleto es:
👉 ¿Es seguro viajar por Latinoamérica?
En este episodio, te llevo conmigo a un recorrido íntimo y real por tres de los destinos más seguros, vibrantes y llenos de alma de la región: Ecuador, Costa Rica y Argentina.
Tres países muy diferentes entre sí, pero con algo en común: son lugares donde puedes viajar con confianza, disfrutar de la naturaleza y conectarte con la cultura local —si lo haces con cabeza y corazón.
Empezamos por mi casa: Ecuador.
Un país diminuto en el mapa, pero gigantesco en belleza. Ecuador tiene esa mezcla de naturaleza salvaje y calidez humana que enamora a cualquier viajero.
Y aunque las noticias a veces hablan de inseguridad, la realidad es que si viajas inteligentemente —con precaución y sentido común—, Ecuador es un destino seguro, acogedor y lleno de experiencias auténticas.
(👉 Si quieres conocer más sobre Ecuador, no te pierdas el episodio 2: “Ecuador, entre volcanes, islas Galápagos y narcos”, donde exploramos cómo un país puede tenerlo todo… incluso sus contrastes.)
Seguimos con Costa Rica, un paraíso verde que parece haber sido diseñado para el viajero consciente.
Este pequeño país centroamericano es conocido por su estabilidad política, su compromiso con el medio ambiente y, por supuesto, su gente amable y relajada.Aquí la frase “pura vida” no es solo un saludo: es una forma de entender el mundo.
Y por supuesto, nuestro recorrido no estaría completo sin pasar por Argentina, un país enorme y apasionado, lleno de contrastes y hospitalidad.
Aunque Buenos Aires es una ciudad vibrante que merece una visita, la verdadera calma se encuentra en sus pueblos del interior: Mendoza, Bariloche y Tilcara.
Argentina demuestra que la seguridad también puede sentirse como hospitalidad.
Si este episodio te inspiró a viajar, te invito a seguir aprendiendo español conmigo, para vivir cada viaje de manera más profunda.
Puedes unirte a mis cursos online, o venir a aprender directamente aquí en Ecuador, en la playa de Montañita, donde la cultura, el idioma y el mar se unen en una experiencia única.
Además, si estás planeando tu aventura por América Latina, no te pierdas mi curso especial:
🎒 “Viajando en bus por Latinoamérica”, donde te enseño vocabulario, expresiones y consejos prácticos para moverte como un local.
Sígueme también en redes sociales para descubrir más tips, expresiones y lugares auténticos que te ayudarán a aprender español mientras viajas y a ver la vida —y el viaje— con los ojos de otra cultura.
🌎 Instagram: La Escuelita