El duelo, una palabra que aprendemos con el pasar de los años porque nadie nos dice cuándo, cómo y por qué tiene que suceder, pero llega casi siempre sin avisar, cuando pierdes a un ser querido, cuando dejas tu trabajo, incluso cuando terminas una relación por muy tóxica que haya sido.
En este nuevo episodio, nuestras especialistas nos explican desde qué es el duelo, hasta cómo renacer luego de una experiencia difícil, pasando por las exparejas acosadoras, que no superan la pérdida y qué hacer con ellas.
Este jueves, me acompaña María Elena Esparza Guevara, Consejera en Género del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y Especialista en perspectiva de género y Fundadora de Ola Violeta.
Y también participa Maynné Cortés Escobedo, psicóloga y guionista, Fundadora de Laboratorio afectivo, un proyecto de educación emocional que busca guiar y acompañar a las personas en sus procesos de reflexión y crecimiento emocional.
Si te gustó este episodio, no olvides compartirlo, a alguien más le puede ser muy útil. Y de paso, deja tus comentarios en los perfiles de @atte.tuamiga
https://www.instagram.com/atte.tuamiga/
https://www.facebook.com/Atte.tuamiga
https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga
https://fundaciontelevisa.org/
https://twitter.com/fernandaostos
https://www.instagram.com/fernandaostos/
https://twitter.com/MaElenaEsparza
https://www.instagram.com/maleesparzaguevara/
https://twitter.com/OlaVioletaAC
https://www.olavioleta.org/
https://www.instagram.com/olavioletaac/
https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx
https://twitter.com/elconsejomx
https://consejociudadanomx.org/
https://instagram.com/laboratorio_afectivo?igshid=MzRlODBiNWFlZA==
https://www.tiktok.com/@laboratorio_afectivo?is_from_webapp=1&sender_device=pc
*Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de “Tete: Te escucho, te apoyo” de Atte.tuamiga, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Fundación Televisa o de la producción del podcast.