Hoy vivimos en un ambiente de seguridad en donde hay demasiadas respuestas y pocas preguntas.
Todos tienen respuestas acerca de distintos temas, sin embargo, las preguntas correctas no se están haciendo.
Hoy, es tiempo de generar un espacio para cambiar y generar paradigmas.
Sin embargo, ¿qué es un paradigma?
En México y en distintas disciplinas, el término está muy mal entendido, incluso se utiliza como moneda de cambio cuando decimos que algo es incorrecto.
Un paradigma es un concepto mental con el cual interpretamos lo que observamos, por ejemplo:
Cuando tocamos algo caliente y sentimos dolor, retiramos nuestra mano para dejar de sentirlo; de esta manera cada vez que tengamos un ingreso de información -el fuego o una fuente de calor-, reaccionaremos con base en nuestro paradigma de que está caliente y provoca dolor.
A medida que crecemos, creamos paradigmas que rigen nuestra vida y nuestra manera de interpretar la realidad -aunque hay que decir que muchas veces éstos son incorrectos-.
Un excelente ejemplo son las actitudes y acciones durante esta pandemia:
La creencia de la eficacia del dioxido de cloro empezó cuando una familia con COVID-19, ingirió esta sustancia y después de un tiempo determinado, no perecieron a causa del virus. Sin embargo, esto no significa que el dióxido de cloro curara el COVID-19.
El Paradigma es un mapa mental heredado o aprendido de cómo son las cosas o cómo deberían de ser.
Stephen Covey
Pero, ¿qué pasa cuando llega alguien a cambiarnos el mapa mental en el que basamos todo nuestro entrenamiento y nuestras habilidades?
¡Duele! Es difícil aceptar que lo que hacemos es incorrecto y es aun más difícil aceptar que no sabemos lo que creíamos tener por seguro.
Imaginemos que antes pensábamos que la tierra era el centro del universo y no que nosotros girábamos al rededor de él. ¿Cuán difícil debió haber sido para los grandes pensadores de la época, aceptarlo?
¿Qué son los hábitos y qué tienen que ver con los paradigmas?
En el libro de On Combat del Teniente Coronel Dave Grossman explica el tema de cómo supieron las Fuerzas Armadas que su entrenamiento estaba mal.
Comenta que los errores que cometieron, le costaron la vida a varios soldados y que a partir de la situación surgió la duda sobre ¿Cómo saber que los hábitos de entrenamiento que tenemos son los correctos?
Los hábitos se generan según nuestras habilidades y se moldean conforme lo hacen los paradigmas:
Cuando nosotros entrenamos se cr