En este episodio de The Doc Talks, el Dr. Gustavo Sámano y la Dra. Yazmin Sánchez Delgado discuten sobre la cirugía plástica y sus diferentes aspectos. Hablan sobre el crecimiento de la cirugía plástica debido a la influencia de la belleza en la sociedad actual. También exploran el concepto de belleza y cómo varía para cada persona. Se discute la importancia de la planificación en la cirugía plástica y cómo se abordan las expectativas del paciente. Además, se mencionan las cirugías más realizadas, incluyendo aquellas relacionadas con el cambio de género. También se aborda el tema de la dismorfofobia corporal y cómo se identifica en los pacientes. Se discute el impacto de la cirugía plástica en la autoestima de las personas y cómo puede mejorar su calidad de vida. También se habla sobre la cirugía plástica posterior a la pérdida de peso y cómo se aborda el tratamiento de las quemaduras. Por último, se menciona la relación entre la edad y la cirugía plástica, así como la importancia de la cara en la percepción de la belleza. Discute el uso de la grasa en cirugía plástica y cómo se puede utilizar para aumentar el volumen en diferentes partes del cuerpo. También menciona los requisitos y limitaciones de la liposucción, así como los riesgos asociados con la cirugía en pacientes con un índice de masa corporal alto. Otros temas que se abordan incluyen el injerto capilar, la eliminación de tatuajes y los beneficios del botox.
PUNTOS CLAVE:
La cirugía plástica ha experimentado un crecimiento debido a la influencia de la belleza en la sociedad actual.
La planificación es fundamental en la cirugía plástica, y se deben tener en cuenta tanto los aspectos médicos como los deseos del paciente.
Las cirugías más realizadas incluyen la liposucción, la colocación de implantes de mama y la blefaroplastia.
La cirugía plástica puede ser una opción para personas que desean realizar cambios relacionados con el género, pero es importante tener en cuenta aspectos psicológicos y emocionales.
La cirugía plástica puede tener un impacto positivo en la autoestima de las personas, pero es importante tener expectativas realistas.
La cirugía plástica posterior a la pérdida de peso puede ayudar a eliminar el exceso de piel y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El tratamiento de las quemaduras requiere un enfoque multidisciplinario y puede ayudar a mejorar la función y la apariencia de los pacientes.
La cirugía plástica en personas de la tercera edad puede ayudar a mejorar la apariencia y la autoestima, pero es importante tener en cuenta los riesgos y limitaciones asociados con la edad. La grasa se utiliza en cirugía plástica para aumentar el volumen en diferentes partes del cuerpo.
Para una vida saludable y longevidad, es importante hacer ejercicio, no fumar, tener una dieta balanceada, protegerse del sol, dormir lo suficiente y mantener una vida biosicosocial equilibrada.
SECCIONES:
00:00 Introducción y crecimiento de la cirugía plástica
01:09 El concepto de belleza y estándares
02:08 Planificación de la cirugía plástica
03:12 Cirugías más realizadas
05:45 Cirugía plástica relacionada al cambio de género
07:28 Cirugía plástica y dismorfia corporal
08:42 Impacto de la cirugía plástica en la autoestima
12:13 Cirugía plástica posterior a la pérdida de peso
19:20 Cirugía plástica en casos de quemaduras
23:40 Edad y cirugía plástica
26:29 Cirugía plástica en niños
28:16 Cirugía plástica y la importancia de la cara
30:06 Cirugía plástica en personas de la tercera edad
34:06 Uso de la grasa en cirugía plástica
38:13 Cantidad de grasa que se puede extraer y transferir
38:40 Requisitos para la liposucción
42:12 Injerto capilar
43:33 Por qué las aseguradoras no cubren la cirugía plástica
44:28 Eliminación de tatuajes
46:02 Beneficios del botox
49:22 Recomendaciones para longevidad y salud
DRA. YAZMIN SÁNCHEZ DELGADO
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/dra.yazmin_sanchez_d?igsh=MzF5OWd2bDkwN284