En esta conversación, el Dr. Gustavo Sámano y el Dr. Javier Galnares Olalde discuten sobre la neuroplasticidad, el desarrollo del sistema nervioso central y el impacto de factores como el alcohol, las drogas y el café en el cerebro. También hablan sobre la importancia de la higiene del sueño y las fases del sueño. Además, exploran el uso de medicamentos estimulantes y su efecto en el sueño y la cognición. En esta conversación se abordaron temas relacionados con la neurodegeneración y la migraña. Se mencionaron los factores de riesgo y las áreas del sistema nervioso central afectadas por la neurodegeneración. También se habló sobre los síntomas y el diagnóstico temprano de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. Además, se abordaron temas relacionados con la migraña, incluyendo factores de riesgo, síntomas, tratamiento y desencadenantes.
PUNTOS CLAVE:
La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para adaptarse y generar nuevas conexiones neuronales.
El desarrollo del sistema nervioso central comienza en el útero y continúa hasta los 25 años.
El consumo de alcohol, drogas y ciertos medicamentos puede afectar negativamente el desarrollo del cerebro.
neurodegenerativas.
La genética juega un papel en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas, pero la edad sigue siendo el factor de riesgo más importante.
SECCIONES:
00:00 Introducción y concepto de neuroplasticidad
01:07 Neuroplasticidad como respuesta a lesiones cerebrales
02:16 Relación entre ejercicio y neuroplasticidad
03:13 Desarrollo del sistema nervioso central
04:41 Efecto de drogas y fármacos en el desarrollo del sistema nervioso central
05:28 Impacto de neurotransmisores en el desarrollo del sistema nervioso central
06:26 Efecto de alcohol y drogas en la maduración del cerebro
07:15 Efecto del café en el desarrollo del sistema nervioso central
08:18 Impacto de barbitúricos en el desarrollo fetal
09:42 Funcionamiento del sistema de recompensa y adicción
10:31 Impacto de estímulos constantes en el sistema nervioso
11:31 Relación entre comida y estímulo de recompensa
12:12 Factores para mejorar el funcionamiento del sistema nervioso
13:28 Medidas preventivas para mejorar el funcionamiento del sistema nervioso
14:14 Importancia de la higiene del sueño
17:48 Fases del sueño y su duración
20:56 Efecto del alcohol en la calidad del sueño
22:41 Tiempo de efecto del alcohol en la calidad del sueño
24:08 Impacto de la luz en el despertar y los ciclos de sueño
26:23 Duración de los ciclos de sueño y su importancia
28:04 Dificultad para despertar y fases del sueño
29:23 Efecto del café en el sueño y la cognición
30:56 Uso de medicamentos estimulantes y su impacto en el sueño
33:22 Uso de medicamentos estimulantes y su impacto en la cognición
36:07 Evaluación de la función de neurotransmisores en el cerebro
37:05 Estudios de imagen en neurodegeneración
38:23 Neurodegeneración y factores de riesgo
40:19 Áreas del sistema nervioso central afectadas por la neurodegeneración
41:35 Toxicidad de la dopamina en la neurodegeneración
42:05 Síntomas y diagnóstico temprano de enfermedades neurodegenerativas
42:26 Aumento de la incidencia de enfermedades neurodegenerativas
43:24 Uso del PET en el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas
44:59 Manifestaciones y diagnóstico del Alzheimer
46:29 Genética y Alzheimer
47:21 Recomendaciones para personas con familiares diagnosticados con enfermedades neurodegenerativas
49:43 Migraña y neurodegeneración
50:11 Factores de riesgo y síntomas de la migraña
51:30 Aura en la migraña
52:51 Tratamiento de la migraña
55:05 Alimentos y desencadenantes de la migraña
56:09 Antidepresivos en el tratamiento de la migraña
57:23 Investigación de sustancias naturales en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas
CONTACTO DR. JAVIER GALNARES OLALDE
EMAIL: [email protected]
CONSULTORIO: 750, Hospital Angeles Lomas
INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA (MÉXICO)